Deutsche Welle (Spanish edition)

El fútbol alemán, la Bundesliga y la cuenta regresiva para la Euro 2024

- James Thorogood

Una semana después de la segunda eliminació­n consecutiv­a de Alemania en la fase de grupos de un Mundial, y con el torneo aún en curso en Qatar, las cosas se movieron rápidament­e en las o cinas del poder del fútbol alemán.

El jueves 1 de diciembre, el destino de Alemania estaba sellado a pesar de su victoria (4-2) sobre Costa Rica. El lunes siguiente, ya se habían tomado decisiones clave tanto en la Federación Alemana de Fútbol (DFB), que gestiona la selección nacional, como en la Liga Alemana de Fútbol (DFL), que dirige la Bundesliga.

El selecciona­dor Hansi Flick conservó su puesto, pero el director de la Federación, Oliver Bierho , cayó en desgracia tras sumar tres eliminacio­nes consecutiv­as y prematuras en los grandes torneos (primera ronda en Rusia 2018 y Qatar 2022, octavos de nal en la Euro 2020).

Mientras tanto, la jefa ejecutiva de la Liga, Donata Hopfen, en el cargo desde enero de 2022 y la primera mujer en ocuparlo, salía también de su puesto.

¿Quién mueve los hilos?

Tanto Bierho como Hopfen estaban amenazados en sus respectiva­s organizaci­ones desde antes del Mundial, pero un hombre in uyó en la ejecución de ambas salidas: Hans-Joachim Watzke.

El director ejecutivo del Borussia Dortmund desde 2005 y presidente del consejo de supervisió­n de la Liga desde diciembre de 2021, un cargo que también lo convierte en vicepresid­ente de la Federación, es ahora, posiblemen­te la gura más poderosa del fútbol alemán.

El nuevo presidente de la DFB,

Bernd Neuendorf, llegó al cargo en marzo de 2022 y su autoridad se vio afectada en el Mundial por el asunto del brazalete proderecho­s LGBTI "One Love". Aunque sus primeros 12 meses han sido un bautismo de fuego, le esperan más retos en 2023, como tapar un hueco de 30,1 millones de euros en las - nanzas de la federación y conseguir a un sucesor para Bierho . En esta última tarea contará con la ayuda de un grupo de trabajo formado por varias guras destacadas del fútbol alemán, entre ellas Watzke.

Ascenso y caída de Donata Hopfen

Mientras la Federación se enfrenta a problemas estructura­les internos y trata de reconectar con una a ción desilusion­ada, la Liga se encuentra en su propia encrucijad­a tras la dimisión de Hopfen, menos

de un año después de la marcha del director general Christian Seifert, a quien se le atribuye el mérito de impulsar la presencia internacio­nal de la Bundesliga y fue alabado por guiar a la Liga a través de la pandemia del COVID-19.

Hopfen hizo saltar las alarmas cuando, en su primera entrevista importante, lanzó la idea de organizar la Supercopa de Alemania en Arabia Saudita y a rmó que no habría "vacas sagradas" en lo que respecta al futuro de la regla del 50+1, de la que Watzke, el entrenador del Dortmund sigue siendo defensor. Esta regla implica que los equipos deban ceder la mayoría de los derechos de voto a sus a cionados y al club.

En declaracio­nes a los periodista­s en diciembre, Watzke admitió que habían surgido importante­s diferencia­s de opinión entre él y Hopfen, antes de anunciar que Axel Hellmann, miembro de la junta directiva del Eintracht Frankfurt, y Oliver Leki, director nanciero del SC Freiburg, dirigirían la Liga de forma interina hasta el nal de la temporada.

La Bundesliga en una encrucijad­a

La Bundesliga, que se reanudó el viernes 20 de enero tras el parón invernal, se enfrenta a varios retos importante­s, entre ellos el hecho de que los dos meses de ausencia por el Mundial y las vacaciones de invierno han hecho que ceda atención a las ligas rivales.

Y aunque los estadios se llenan nuevamente gracias a la vibrante a ción alemana, la perspectiv­a de un undécimo título consecutiv­o del Bayern plantea dudas sobre la competenci­a y el inevitable debate sobre los inversores y la regla del 50+1.

Antes de la reanudació­n de la Bundesliga, los presidente­s interinos de la DFL, Hellmann y Leki, expresaron su con anza en que se podría encontrar una solución en el primer trimestre de 2023.

Dado que la regla del 50+1 sigue impidiendo las adquisicio­nes mayoritari­as de clubes individual­es, la DFL está estudiando la idea de invertir en la Liga en su conjunto, posiblemen­te a cambio de los derechos de retransmis­ión televisiva.

El fútbol alemán está en plena ebullición, y habrá más decisiones que tomar a medida que comience la cuenta regresiva para la Eurocopa 2024 en casa, en la que probableme­nte esté implicado Hans-Joachim Watzke. Hasta entonces, la atención vuelve a centrarse en la Bundesliga.

(voj/dzc)

les en todas las competenci­as con su equipo debutante y hoy rival en puerta. Años más tarde se reencontra­ría con los colores verde y blanco del Werder.

Pese a haber atraído las miradas de clubes de mayor renombre en Europa, en abril de 2015, el ariete alemán sorprendió a propios y extraños tras char por el RB Leipzig, que entonces era un equipo de la segunda Bundesliga. Un total de ocho millones de eurosqlo convirtier­on en el traspaso más caro en la historia de la división de ascenso. En dos temporadas con el equipo de la bebida energética, Davie fue parte del plantel que ascendió por primera vez a Bundesliga en 2016.

Un año después el equipo logró su primera clasi cación a Champions League. Selke anotó 14 goles en 51 partidos totales con los "toros rojos”. Y así se fue, también por primera ocasión, al Hertha Berlín en 2017.

Hace un par de años -justamente el último día para concretar chajes en la ventana de invierno de la temporada 2019-20-q el Werder Bremen tocó a su puertaq en calidad de préstamo, con la promesa convertirs­e en compra de - nitiva si el club permanecía en primera división. Esto no sucedió debido al descenso del Bremen a la segunda Bundesliga. Así, Selke vería un nuevo capítulo en esta historia de reencuentr­os en su regreso a un muy venido a menos Hertha Berlín.

Necesario cambio de aire

El año que comienza ofrece al jugador un nuevo reto para mostrar su calidad goleadora. Esta vez, no en el recién ascendido Werder Bremen, o en el agónico Hertha Berlín de los últimos años, donde tuvo hasta tres directores técnicos en una temporada. Tras contrato de cinco años y medio con el equipo capitalino, el también campeón de Europa sub-21, llegó a cubrir el hueco de "nueve” nominal que dejó el francés Anthony Modeste luego de marcharse al Borussia Dortmund en agosto pasado.

Pero, pese a ya haber vestido los colores del Colonia en juegos de preparació­n, su técnico Ste en Baumgart ha anticipado que Selke no arrancará al inicio: "Davie no empezará desde el principio. Estará convocado y también podrá entrar”, explicó Baumgart, quien, además, planea jugar con Ste en Tigges en el ataque titular. Con 27 años, Davie Selke tiene aún buen trecho por recorrer en el ansiado regreso de la Bundesliga.

(cp)

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina