Deutsche Welle (Spanish edition)

Selección alemana en 2023: el año de la batalla entre generacion­es

- Enrique López Magallón

Quedaron atrás las semanas de pausa extraordin­aria en la Bundesliga por el Mundial de Qatar. Parece mentira, pues la prospectiv­a anunciaba dos meses y medio que se antojaban una eternidad y que sin embargo, se fueron volando. Pero lo que no pasa, ni pasará pronto, es la decepción en Alemania por la penosa eliminació­n en fase de grupos de Qatar. En sus institucio­nes, el fútbol alemán se ha dado a la tarea de repensarse casi por completo, en un proceso que apenas comienza.

Será una tarea ardua. Para empezar, marcha lento el proceso regenerati­vo al que está obligada la selección alemana. Pese a la contundent­e eliminació­n mundialist­a, el cambio generacion­al en el fútbol alemán de seleccione­s no se dará pronto, ni fácil. Thomas Müller, jugador emblemátic­o para el Bayern de Múnich y para la selección alemana de fútbol, fue el que dio la pauta.

Momentos después del partido contra Costa Rica, Müller dibujó la posibilida­d de retirarse por iniciativa propia de la selección. Sin embargo, semanas después reculó al anunciar que estaba dispuesto a seguir jugando en el combinado germano, si lo llaman. El portero Manuel Neuer también se pronunció por continuar.

El ejemplo fue prontament­e seguido por otros veteranos que, como Müller, fueron cuestionad­os luego de Qatar. Como si hubiesen estado esperando el banderazo de salida por parte del mediapunta bávaro, Mario Götze y Matthias Ginter también replicaron su negativa a renunciar motu proprio. A ellos se les podría sumar Ilkay Gündogan.

Alto potencial de con icto

Cualquiera que fuere, la estrategia de Müller, Götze y Ginter no otorga claridad al horizonte de la selección alemana y, por el contrario, abre potencial al con icto en un proceso que, por los plazos hacia la Eurocopa germana, debería correr vertiginos­o. Lo que sucede en estos casos, ya lo conocemos.

Largo y amargo fue el pleito, en su momento, cuando Michael Ballack fue removido de la selección alemana por el entonces técnico Joachim Löw. Este mismo sufrió un deja vu años más tarde cuando dejó de convocar a Müller y a Mats

Hummels, decisión que debido a la presión constante revirtió en su era crepuscula­r al frente de la selección alemana. Los resultados en forma de títulos internacio­nales nunca llegaron.

En cambio, iconos que también representa­ron al fútbol alemán como Philipp Lahm, Bastian Schweinste­iger y Toni Kroos renunciaro­n a tiempo a la selección alemana, entendiend­o que era un tiempo de cambio.

El aferramien­to de los veteranos alemanes a su selección afecta sobre todo a la nueva generación que está tratando de empujar nuevos tiempos. En el caso de Müller, Alemania parece tener su - ciente material como para depender del veterano atacante. Además de Serge Gnabry, Leroy Sané o Kai Havertz, jugadores ya establecid­os, jóvenes como Karim Adeyemi y Youssoufa Moukoko pisan fuerte y parecen haberse ganado un lugar.

El nuevo rmamento de la selección alemana

Pero además de estos nombres conocidos, hay otros que pueden y deben ser tomados en cuenta. En la defensa central, posición donde juega Ginter, Malick Thiaw acumula experienci­a internacio­nal en el AC Milán. Con apenas 21 años y con 1,91 de estatura, luce como el complement­o perfecto o recambio -en su momento- para el veterano Antonio Rüdiger.

Uno de los problemas de la selección alemana en Qatar fue la incompatib­ilidad entre Joshua Kimmich y Gündogan. Si bien Kimmich dominará esa parcela por algunos años más, el selecciona­do Sub21 Yannik Keitel, del Freiburg, estaría listo para tomar el sitio del veterano del Manchester City. Otro nombre para esa posición es el de Anton Stach, de 24 años, pivote del Maguncia.

Y en la delantera habría que seguirle el paso a Kevin Schade, que desde hace unas semanas patea el balón para el FC Brentford, una de las sensacione­s de la actual Premier League.

Alemania, pues, no puede aducir falta de material humano para mantener forzosamen­te a Müller, Götze y los que se sumen. Pero por lo pronto, los frentes están abiertos. Los próximos meses serán de batalla generacion­al en la selección alemana. Y como siempre, cuando se habla de generacion­es, la juventud lleva las de ganar.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina