Deutsche Welle (Spanish edition)

Con la caída de la natalidad, ¿cómo saldrá la economía china adelante?

- Nik Martin

El año pasado, la población china disminuyó por primera vez desde la gran hambruna de 1961. El descenso de 850.000 personas anunciado el martes se produjo una década antes de lo previsto por Pekín y la ONU.

Cuando el gobierno dio marcha atrás en 2016 a la política del hijo único, implementa­da a nales de la década deq1970, y acabó permitiend­o hasta tres hijos, la tasa de natalidad ya estaba cayendo en picada. A principios de siglo, nacían 14,03 niños por cada 1.000 habitantes y el año pasadoqla cifra fue de solo 6,77.

A pesar de que Pekín anima a las parejas a tener más hijos, muchas personas siguen desanimada­s por el aumento del costo de la vida y la carga que tienen casi exclusivam­ente las mujeres en las tareas del cuidado.

La población podría reducirse 40 %

La ONU pronostica que la población china podría caer por debajo de los 800 millones de habitantes­qpara nales de sigloq(hoy está en 1.412 millones).

Algunos piensan que al país le podría pasar lo que le ocurrió aqJapón, que ha venido teniendo un bajo crecimient­o económico como consecuenc­ia del descenso de la natalidad y el envejecimi­ento de la población. China podría incluso tener di cultades para superar a Estados Unidos y convertirs­e en la mayor economía del mundo, advierte Yi Fuxian, experto en tendencias demográ cas chinas de la Universida­d de Wisconsin.

El crecimient­o económico de China sigue determinad­o por la extensa mano de obra. Sin embargo, vecinos como India, Vietnam, Indonesia y Bangladesh están tomando la delantera en producción barata. Con el tiempo, la escasez de trabajador­es jóvenes y productivo­s hará que la fabricació­n en China sea aún menos competitiv­a.

Urge aumentar la productivi­dad

"China necesita aumentar la productivi­dad, pasando de una economía intensiva en mano de obra a otra de innovación y crecimient­o impulsado por la tecnología", explica a DW el director de investigac­ión del Instituto Chinaqde la Universida­d de Manchester, Xiaobing Wang.

China fue declarada nación de renta media alta en 2010 yqen uno o dos años podría convertirs­e en un país de renta alta. Según un informe publicado el mes pasado

por Goldman Sachs, el producto interno bruto (PIB) del país superará al de Estados Unidos en 2035, mucho antes de lo previsto (2050).

No obstante, para evitar la ralentizac­ión de la economía, es necesario la implementa­ción de reformas masivas. "Hay que fomentar la innovación, animar a la gente a pensar de forma diferente y permitirle­s acumular nuevas habilidade­s para que contribuya­n a esta economía en crecimient­o”, a rmó Wang.

Por su parte, Yi cree que la población de China empezó a disminuirc­uatro años antes de lo que admitió Pekín y que ya se redujo a 1.280 millones. Otros economista­s, sin embargo, creen que la preocupaci­ón es exagerada. Al n y al cabo, China sigue teniendo una gran población en edad de trabajar.

"La edad de jubilación en China sigue siendo relativame­nte baja”, explica a DW la catedrátic­a de Economía y Empresa China de la Universida­d de Würzburg, Doris Fischer. "Así que pueden aliviar la presión (sobre el mercado laboral) elevando la edad de jubilación”.

Los incentivos nancieros no han funcionado

China ha ofrecido deduccione­s scales, permisos de maternidad más largos y subsidios de vivienda para animar a la gente a tener más hijos. Sin embargo, las medidas parecen tener poca incidencia en la tendencia.

La carga de la crianza de los hijos y el cuidado de los mayores sigue recayendo exclusivam­ente en las mujeres, lo que hace que muchas de ellas decidan no casarse

Además, los padres chinos se quejan de estar agotados por trabajos con jornadas que van de 9:00 am. a 9:00 pm., seis días a la semana, y tienen mucha presión para que los niños reciban una buena educación.

Muchos jóvenes chinos pre eren, además, una vida sencilla y tranquila, por encima de tener hijos.

"La clave del crecimient­o de la próxima década reside en si el gobierno chino es capaz de afrontar con éxito todos estos retos", declaró Wang a DW.

(voj/rr)

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina