Deutsche Welle (Spanish edition)

Olaf Scholz inicia su visita a Chile recorriend­o elMuseo de laMemoria

-

El canciller alemán, Olaf Scholz, inició este domingo (29.01.2023) su primera visita a Chile recorriend­o junto al presidente Gabriel Boric el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, ubicado en Santiago y dedicado a conmemorar a las víctimas de la dictadura militar (1973-1990).

Boric y Scholz, que aterrizó en Chile procedente de Argentina y mañana partirá rumbo a Brasil, se trasladará­n luego al palacio presencial de La Moneda para sostener una reunión bilateral y ofrecer una declaració­n conjunta cerca de las 19.30 hora local (00.30 CET del lunes). El gobernante chileno le enseñará también al canciller alemán el llamado Salón Blanco, donde hace casi 50 años el presidente socialista Salvador Allende se quitó la vida el 11 de septiembre de 1973 para evitar rendirse a los golpistas liderados por Augusto Pinochet.

Aunque la transición energética y la crisis climática ocuparán parte de la reunión con Boric, fuentes de la Cancillerí­a alemana informaron que Scholz abordará también el caso de Colonia Dignidad, un enclave alemán fundado en 1961 por el subo cial nazi Paul Schaefer y que operó como centro de detención clandestin­o durante el régimen de Pinochet.

Impulso a lazos económicos

Se trata del segundo encuentro que sostienen ambos mandatario­s, que ya se reunieron el pasado septiembre en Nueva York en el marco de la 77° Asamblea General de la ONU. Chile y Latinoamér­ica no han sido una prioridad de la política exterior alemana de los últimos años, pero Scholz -en el cargo desde diciembre de 2021- busca profundiza­r los lazos políticos y económicos con la región en momentos en que Alemania está sufriendo el impacto de la guerra en Ucrania.

La prensa alemana destaca que, con sus enormes yacimiento­s de litio, tanto Chile como Argentina disponen de la materia prima fundamenta­l para las baterías necesarias para la movilidad eléctrica, que Alemania importa mayoritari­amente de China. Además, Argentina también tiene grandes depósitos de gas de esquisto, que podría exportar como gas licuado. También a Alemania, que está buscando alternativ­as tras abandonar su dependenci­a del gas ruso. Así que el país tiene razones para profundiza­r en las relaciones con ambos países.

Desde la caída del muro de Berlín, solo ha habido tres visitas de cancillere­s alemanes a Chile: Helmut Kohl (1991), Angela Merkel (2013) y ahora el socialdemó­crata Scholz, que gobierna junto a verdes y liberales.

lgc (efe/dpa/tercera)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina