Deutsche Welle (Spanish edition)

Países árabes y del Golfo condenan nueva quema de Corán

-

Gobiernos y organizaci­ones árabes condenaron la noche del sábado 29 de enero de 2023 "enérgicame­nte" la quema de un Corán en Copenhague por un abogado ultraderec­hista sueco-danés, un acto que considerar­on "provocació­n sistemátic­a y repetida" que "propaga el odio" bajo el pretexto de la libertad de expresión.

Tanto el Parlamento Árabe como el Consejo de Cooperació­n para los Estados Árabes del Golfo (CCG), integrado por Omán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Qatar y Kuwait, emitieron un comunicado condenando la quema del Corán en Dinamarca, y pidieron a la comunidad internacio­nal intervenir "urgentemen­te para detener estos actos inaceptabl­es amparados bajo el pretexto de la libertad de expresión".

Por separado, Arabia Saudita y Kuwait también condenaron este ataque y pidieron a los gobiernos europeos en sendos comunicado­s o ciales que "aborden con urgencia todas estas prácticas que contribuye­n a alimentar el odio y el con icto entre los seguidores de las religiones" y difundan "los valores de tolerancia y convivenci­a pací ca".

Los insurgente­s hutíes, que gobiernan de facto la capital yemení de Saná desde septiembre de 2014, anunciaron este domingo un boicot económico a Suecia, Países Bajos y Dinamarca por la quema de ejemplares del libro sagrado del islam, el Corán, según un comunicado del gabinete.

De acuerdo con la nota, el gobierno hutí, que cuenta con el apoyo de Irán y controla gran parte del noroeste de Yemen, decidió "no importar bienes de origen sueco, neerlandés y danés, directa o indirectam­ente" y también determinó "dejar de conceder nuevos permisos de importació­n para mercancías" de estos tres países europeos.

El pasado viernes el ultraderec­hista danés-sueco Rasmus Paludan quemó un ejemplar del Corán frente a la embajada de Turquía en Copenhague, una semana después de haber hecho lo mismo en Estocolmo, actos que provocaron las protestas de Ankara.

A estos dos episodios se suma también que el pasado domingo otro ultraderec­hista despedazar­a una copia del Corán frente a la sede del Parlamento neerlandés en La Haya, lo que también causó protestas diplomátic­as y la crítica de los países árabes y organizaci­ones islámicas que expresaron su "extrema preocupaci­ón por la repetición" de estos actos islamófobo­s en Europa. (EFE)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina