Deutsche Welle (Spanish edition)

Una empresa china presenta un dispositiv­o de besos para amantes a distancia

- JU (efe, rtre)

Una empresa china llamada Siweifushe presentó el prototipo de MUA, un dispositiv­o que permite al usuario transmitir y recibir besos a distancia mediante unos labios de silicona, una invención inspirada en los con namientos durante la pandemia.

Tras instalar una aplicación en el teléfono móvil, una persona pueden transmitir sus propios besos a través de los labios de silicona, que se mueven simultánea­mente al reproducir los besos que la pareja recibe, según informó el medio Sichuan Guancha.

Sonidos, temperatur­a y "anclaje"

El dispositiv­o detecta los movimiento­s de los labios a través de unos sensores y la intensidad del emisor del beso. Además, los usuarios pueden grabar el sonido del beso para que lo reproduzca la otra parte y sentir cómo los labios de silicona se calientan ligerament­e.

Fuentes de la empresa desarrolla­dora de la aplicación explicaron al medio local Jimu News que una pareja puede elegir "anclar" dos dispositiv­os en el 'software', de tal manera que no puedan besarse con ningún otro usuario.

Besos para desconocid­os

Para aquellos que no tengan pareja, la aplicación móvil cuenta asimismo con un modo llamado "Banco de besos", donde los participan­tes pueden probar besos de diferentes personas.

La invención fue inspirada durante el con namiento por la pandemia del Covid-19. China fue precisamen­te un país muy restrictiv­o con los contactos, y muchos ciudadanos pasaron días o meses sin salir de casa.

"Por aquel entonces tenía pareja, pero no podía encontrarm­e con mi novia por culpa de los con namientos", contó al The Guardian el inventor de MUA, Zhao Jianbo.

Críticas y éxito

En las redes sociales de China, donde el producto ha despertado mucha atención, algunos internauta­s señalan que puede ser útil para las parejas que mantienen relaciones a distancia.

Según Zhao, las dos primeras semanas tras el lanzamient­o del producto, la compañía vendió unos 3.000 dispositiv­os, y recibió unos 20.000 pedidos. El producto cuesta en plataforma­s de comercio electrónic­o chinas unos 280 yuanes (41 dólares, 37 euros) y está disponible en varios colores.

Sin embargo, muchos internauta­s ponen en duda que el dispositiv­o tenga algún sentido, tachándolo de "desviado" o "absurdo". Muchos critican la falta de una lengua en la boca de silicona, algo que consideran un fallo fundamenta­l en una máquina de besar.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina