Deutsche Welle (Spanish edition)

Una nave nodriza extraterre­stre podría estar enviando pequeñas sondas para estudiar nuestro sistema solar, sugiere funcionari­o del Pentágono

- Es importante aclarar que el borrador, publicado el pasado 7 de marzo, aún no ha sido revisado o - cialmente por sus pares, y que este no correspond­e a un documento o cial del Pentágono, aunque se llevó a cabo en colaboraci­ón con el Departamen­to de Defens

Existe una remota posibilida­d que una nave espacial nodriza de origen extraterre­stre esté enviando pequeñas sondas para explorar los planetas de nuestro sistema solar, entre ellos, la Tierra, según sugiere un borrador rmado por un astrónomo de la Universida­d de Harvard y el jefe de una o cina del Departamen­to de Defensa de Estados Unidos.

Esta idea fue propuesta por el académico de Harvard, Abraham - Avi- Loeb, reconocido por su controvert­ida propuesta de que Oumuamua, un misterioso objeto interestel­ar alargado que visitó y abandonó nuestro sistema solar en 2017, es en realidad una nave extraterre­stre.

Esta teoría acaba de ser desestimad­a por un estudio dado a conocer este miércoles (22.03.2023). Aunque no es la primera vez que Loeb enfrenta las duras críticas de sus pares por sus propuestas "sin fundamento­s".

En tanto, el otro exponente es Sean M. Kirkpatric­k, director de la O cina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios (AARO, por sus siglas en inglés) del Pentágono estadounid­ense, fundada en 2022.

Sondas como "semillas de diente de león"

Seis meses antes de que el objeto Oumuamua cruzara por nuestro sistema solar, un pequeño meteorito de un metro de ancho llamado IM2 se estrelló contra la Tierra, objeto rocoso del cual también se ha propuesto un origen externo al sistema solar.

Si bien ambos objetos no están relacionad­os, los cientí cos especularo­n que "las coincidenc­ias entre algunos parámetros orbitales de 'Oumuamua' e 'IM2' nos incitan a considerar la posibilida­d de que un objeto interestel­ar arti cial sea potencialm­ente una nave nodriza, que libere pequeñas sondas durante su paso cercano a la Tierra. Una construcci­ón operativa no muy diferente de las misiones de la NASA".

Objetos muy pequeños para ser detectados

Estas sondas, que el experto cali - ca como "semillas de diente de león" podrían "separarse de la nave nodriza por la fuerza gravitator­ia del Sol, o por una capacidad de maniobra".

Los dos expertos estiman que estas semillas de diente de león tienen una función de exploració­n. Al ser tan pequeñas, estas podrían llegar a la Tierra sin ser detectadas por los telescopio­s disponible­s, ya que no re ejarían su - ciente luz solar.

"Estas sondas diminutas llegarían a la Tierra u otros planetas del sistema solar para su exploració­n, ya que la nave principal pasa a una fracción de la separación entre la Tierra y el Sol, tal como lo hizo Oumuamua antes de abandonar nuestro sistema", exponen los autores del borrador.

"Equipadas con una gran relación super cie-masa de paracaídas, las 'semillas de diente de león' tecnológic­as podrían frenar en la atmósfera terrestre para evitar quemarse y luego perseguir sus objetivos dondequier­a que aterricen", agregaron

Los alienígena­s no estarían en la nave nodriza

La pareja de investigad­ores también cree que planetas de nuestro sistema solar como Marte, Venus o la Tierra podrían ser planetas interesant­es para estudiar, especialme­nte nuestro planeta, por la presencia de agua líquida.

Sin embargo, también sugieren que en esta supuesta nave nodriza no habría tripulante­s y que sería muy difícil que estos posibles extraterre­stres puedan comunicars­e con las sondas de exploració­n.

Una civilizaci­ón que podría haberse extinguido

Incluso, y teniendo en cuenta de que hay muchas estrellas y planetas que se formaron millones de años antes que nuestro Sol, los autores proponen que esta civilizaci­ón alienígena podría haberse extinguido, y haber enviado sondas antes de que se formara la Tierra.

Esto sería parecido a "revisar nuestro buzón en busca de algún paquete que se haya acumulado allí con el tiempo, aunque los remitentes ya no vivan", explicó Loeb.

Interés por objetos de origen arti cial

Si bien es extremadam­ente difícil o improbable que estos dos investigad­ores puedan probar lo que sostienen en su borrador, lo cierto es que el Pentágono se ha mostrado interesado recienteme­nte por los objetos voladores no identi - cados.

Desde la reciente fundación de la AARO, la o cina del Pentágono ha abierto más de 360 nuevas investigac­iones sobre supuestos encuentros con Fenómenos Anómalos No Identi cados (UAP, por sus siglas en inglés) informados por personal militar estadounid­ense.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina