Deutsche Welle (Spanish edition)

De la letra "Z" hasta la esvástica: símbolos prohibidos en Alemania

- Christoph Hasselbach "Heil Hitler"

En Alemania está prohibido mostrar símbolos de organizaci­ones terrorista­s y anticonsti­tucionales, a menos que sea con nes culturales y cientí -

cos, o que su uso sirva para esclarecer a los ciudadanos, informar sobre hechos históricos o

combatir movimiento­s constituci­onales. El símbolo "Z" anti

En el marco del caso más reciente de una prohibició­n, un alemán de ascendenci­a rusa tuvo que pagar una multa de 1.500 euros por usar en el trabajo una camiseta con el símbolo "Z", según informa el diario Frankfurte­r Allgemeine Zeitung. Con la letra "Z", una letra del alfabeto latino que no existe en el alfabeto cirílico, las tropas rusas en Ucrania marcan sus vehículos militares. Además, en Rusia, la "Z" se ha convertido en un símbolo del apoyo de la guerra de invasión en

Ucrania.

La esvástica

La mayoría de los símbolos prohibidos en Alemania datan de la era nazi. Si bien la esvástica no fue inventada por los nazis, es su símbolo de reconocimi­ento más conocido. Al igual que los demás símbolos nazi, representa una ideología racista e inhumana, y, normalment­e, no puede ser mostrada en público.

Sin embargo, hay algunas excepcione­s: por ejemplo, cuando se muestra una esvástica en un uniforme de la era nacionalso­cialista en un museo, o cuando se la usa con nes educativos o de esclarecim­iento.

Retrato de Hitler

En los tiempos del nacionalso­cialismo, los retratos de Adolf Hitler eran muy populares en Alemania. Simbolizab­an tanto el partido de Hitler, la NSDAP, así como el Estado nazi en su conjunto. Hoy en día, es ilegal difundir su retrato, como en la taza de la imagen.

Las runas de la SS

La llamada Schutzsta el o SS fue el cuerpo terrorista y represivo más importante del nacionalso­cialismo. La SS simboliza crímenes de guerra sin precedente­s como el Holocausto y el manejo de los campos de concentrac­ión. Tras la Segunda Guerra Mundial, se prohibió la difusión del símbolo de la SS, las runas, así como otros emblemas de la Schutzsta el, como banderas, condecorac­iones, prendas de uniformes y canciones. Por ejemplo, tampoco se permite usar la doble letra S en las matrículas de los automóvile­s.

El saludo nazi

En Alemania, también se prohibió un gesto, el llamado saludo nazi o fascista. En tiempos de Adolf Hitler, era un saludo común y expresaba el culto al dictador. Casi siempre iba acompañado de las palabras o "Sieg Heil". Hoy día, los neonazis siguen usando este saludo prohibido.

La bandera del EI

Desde 2014, está prohibido el uso de la bandera negra del EI, considerad­o una organizaci­ón terrorista fundamenta­lista islámica y anticonsti­tucional en tierras germanas. Lo mismo vale para símbolos de organizaci­ones terrorista­s islámicas como Al Qaeda.

La bandera del PKK

También el Partido de los Trabajador­es de Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo) es considerad­o una organizaci­ón terrorista en Alemania y en toda la Unión Europea. Da ahí que se prohíba portar la bandera del PKK, por ejemplo, en el marco de manifestac­iones o marchas.

(vt/cp)

 ?? ?? Vehículos militares rusos marcados con una "Z" representa­n la guerra de invasión en Ucrania.
Vehículos militares rusos marcados con una "Z" representa­n la guerra de invasión en Ucrania.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina