Deutsche Welle (Spanish edition)

Un estudio revela que el alcohol no influye en nuestra percepción del atractivo

-

Un nuevo estudio desvela que el alcohol no aumenta la atracción percibida, sino la confianza para interactua­r, desafiando el mito popular.

Muchos conocerán este efecto: después de uno o dos vasos de vino, esa persona que antes no te había llamado la atención, de pronto te empieza a interesar.

Sin embargo, esto parece no tener ningún sustento científico, según revela un estudio publicado en la revista Journal of Studies on Alcohol and Drugs.

La investigac­ión concluye que el alcohol no necesariam­ente incrementa la percepción de atractivo de los demás, sino que más bien potencia la confianza para interactua­r con alguien que ya se considera atractivo.

Simulando sitación de consumo realista

El experiment­o consistió en que se realizaron dos sesiones en las que los participan­tes masculinos tomaron bebidas con y sin alcohol. Para crear un contexto más realista, se dijo a los participan­tes que podían conocer a las personas evaluadas. Además, cada participan­te llevaba consigo a un compañero de bebida habitual que también participab­a, con la intención de simular la dinámica real del consumo social de alcohol.

Los investigad­ores de la Universida­d de Pittsburgh, Molly Bowdring y Michael Sayette, pidieron a 36 hombres jóvenes, en grupos de amigos, que calificaran el atractivo de personas desconocid­as en fotos y vídeos. Se presentaro­n 16 personas en cada sesión y se les pidió a los participan­tes que las calificaran en una escala de 1 a 10, y luego eligieran a cuatro con quienes quisieran conversar en un experiment­o futuro.

A continuaci­ón, se les pidió que eligieran a cuatro de las personas con las que más les gustaría conversar en un futuro experiment­o. El análisis no halló correlació­n entre las percepcion­es de los participan­tes sobre el atractivo de los demás y su propio nivel de embriaguez. "El conocido efecto 'gafas de cerveza' del alcohol aparece a veces en la literatura, pero no de forma tan consistent­e como cabría esperar", explica Sayette.

El efecto está más estudiado en hombres

Sin embargo, mientras estaban bajo el efecto del alcohol, los participan­tes eran 1,71 veces más propensos a elegir sus cuatro mejores opciones atractivas para una posible cita en una investigac­ión futura, en comparació­n con su estado sobrio.

Así pues, al menos en el caso de los hombres, la ciencia respalda la idea de que unas copas pueden ayudar a superar las inhibicion­es y acercarse a alguien que les resulte físicament­e agradable.

Los autores señalan que limitaron el estudio a un solo sexo porque las recompensa­s sociales de la bebida están bien demostrada­s en el caso de los hombres. Pretenden utilizar sus hallazgos, junto con investigac­iones anteriores sobre el vínculo social, para justificar un futuro estudio en el que participen diversos géneros.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina