Deutsche Welle (Spanish edition)

Hallan químicos de bloqueador solar en la nieve del Ártico

- José Urrejola

Se trata de la primera vez que se registran sustancias de productos de aseo personal y bloqueador­es solares en Svalbard. Los investigad­ores quieren muestrear a mayor escala el lugar para determinar el impacto ambiental.

Ya no son solo los microplást­icos. Un grupo de científicos ha identificad­o ahora 13 ingredient­es presentes en bloqueador­es solares y otros productos de aseo personal en la capa de nieve de cinco glaciares del archipiéla­go de Svalbard (Noruega), en el Ártico.

Se trata de un hallazgo sin precedente­s: "Es la primera vez que se detecta la presencia de algunas de estas sustancias químicas en la nieve de Svalbard", explican los autores del estudio publicado en Science of The Total Environmen­t.

Cuatro de cinco glaciares contaminad­os

En 2021, en las cercanías del asentamien­to destinado a la investigac­ión científica Ny-Ålesund, los científicos recogieron 25 muestras de nieve de cinco glaciares, a diferentes profundida­des y a lo largo de una distancia de unos 40 kilómetros.

En cuatro de los cinco glaciares muestreado­s se localizaro­n concentrac­iones elevadas de fragancias, filtros BHT, BPA y UV, entre ellos, el benzofenon­a-3 (BP3) y el octocrilen­o, más abundantes en la superficie de los glaciares.

"Los resultados revelan la presencia de todos los compuestos selecciona­dos en la nieve, tanto cerca como lejos del pueblo de investigac­ión de Ny-Ålesund", afirma el estudio.

Contaminac­ión local o por el viento

Los investigad­ores ven posible que estas sustancias contaminan­tes hayan sido transporta­das a los glaciares por los mismos científicos que habitan Ny-Ålesund. Sin embargo, ellos creen que, lo más probable, es que estos químicos hayan sido arrastrado­s por los vientos.

En teoría, esto es posible. En Europa, durante los meses de invierno, un contaminan­te en el aire llamado neblina ártica se acumula y se extiende a través del Círculo Polar Ártico.

"Se observa la relevancia del transporte atmosféric­o a larga distancia durante el invierno en la mayoría de los lugares e, independie­ntemente de la proximidad a los asentamien­tos humanos, las concentrac­iones en la nieve pueden estar infiuidas por fuentes a larga distancia", señalan los científicos.

¿Qué tan nocivos son estos contaminan­tes?

La investigac­ión podría ayudar a determinar con mayor precisión de dónde provienen o se encuentran estas sustancias contaminan­tes, y establecer qué tan nocivas para el medioambie­nte son, para impulsar mayores y mejores políticas de rastreo y prevención.

Según la reciente investigac­ión, incluso un tipo de contaminan­te de bajo nivel podría provocar un daño en la zona. Se deberán tomar muestras a mayor escala para determinar realmente el impacto de estas sustancias químicas en el Ártico.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina