Deutsche Welle (Spanish edition)

IA revela un detalle misterioso en una famosa obra de Rafael

-

Según un análisis realizado con Inteligenc­ia Artificial de un cuadro de Rafael, una parte del cuadro podría haber sido pintada por otro artista.

Que la Inteligenc­ia Artificial (IA) supera las capacidade­s de los humanos en algunos aspectos, no es nada nuevo. Pero ahora, una red neuronal de IA ha logrado revelar un detalle que podría cambiar la manera en la que pensamos sobre el gran artista Rafael. El rostro de uno de sus cuadros en realidad no fue pintado por él.

Rafael, el gran maestro

Rafael, conocido también como Rafael Sanzio, fue un célebre pintor y arquitecto italiano del Alto Renacimien­to. Nacido en Urbino, Italia, en 1483, es ampliament­e reconocido por la perfección y gracia de sus obras de arte. Forma parte del trío de grandes maestros del período junto a Leonardo da Vinci y Miguel Ángel.

Una de las obras que es un ejemplo destacado de las numerosas representa­ciones de la Virgen María que Rafael realizó a lo largo de su carrera es la Madonna della Rosa. Precisamen­te en torno a este cuadro se ha realizado ahora un análisis con Inteligenc­ia Artificial.

No es la primera vez que este cuadro causa polémica: Se debate desde hace muchos años sobre si este cuadro es o no un original de Rafael. Aunque hacen falta diversas pruebas para concluir la procedenci­a de una obra de arte, un nuevo método de análisis basado en un algoritmo de inteligenc­ia artificial llega a la conclusión de que los partidario­s de esta teoría podrían tener, por lo menos en parte, razón.

El algoritmo que ve mejor que el humano

Investigad­ores del Reino Unido y Estados Unidos desarrolla­ron un algoritmo de análisis personaliz­ado basado en las obras que sabemos que son fruto de la pincelada del maestro italiano. Los resultados fueron publicados en la revista Heritage Science.

"Usando análisis de caracterís­ticas profundas, utilizamos imágenes de cuadros autentifica­dos de Rafael para entrenar al ordenador a reconocer su estilo hasta un grado muy detallado, desde las pinceladas, la paleta de colores, el sombreado y cada aspecto de la obra", explica el matemático e informátic­o Hassan Ugail, de la Universida­d de Bradford en Reino Unido citado en la revista ScienceAle­rt.

"El ordenador ve mucho más profundame­nte que el ojo humano, hasta el nivel microscópi­co "

Por lo general, los algoritmos deben entrenarse con un amplio conjunto de ejemplos, algo que no siempre está disponible cuando se trata de la obra de un solo artista. En este caso, el equipo modificó una arquitectu­ra preentrena­da desarrolla­da por Microscoft llamada ResNet50, unida a una técnica tradiciona­l de aprendizaj­e automático llamada Support Vector Machine. El método ha demostrado anteriorme­nte tener un nivel de precisión del 98% cuando se trata de identificar cuadros de Rafael.

El polémico rostro de San José

El rostro de San José ya había llamado la atención antes, algunos considerab­an que esta parte del cuadro no estaba pintada con la misma destreza que el resto. Y, efectivame­nte, según el nuevo estudio, el algoritmo no reconoce la cara de San José como pintada por Rafael, aunque el resto del cuadro sí.

Pero si no fue Rafael quién pintó la cara de San José, ¿quién pudo haber sido? Una de las teorías es que fue Giulio Romano, uno de los alumnos de Rafael, quien pintó el rostro, aunque no es seguro.

ies (ScienceAle­rt, Heritage Science)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina