Deutsche Welle (Spanish edition)

Dron israelí mata al número dos de oficina política de Hamás cerca de Beirut

-

Siga aquí las noticias sobre los enfrentami­entos en el Cercano Oriente iniciados el 7 de octubre 2023 tras el ataque por parte del grupo terrorista Hamás.

Ir a la siguiente sección Para estar informado Ir a la siguiente sección Estados Unidos rechaza insinuacio­nes de ministros israelíes de “desplazar a gazatíes”

Washington rechazó insinuacio­nes de dos ministros ultraderec­histas de Israel y afirmó que "no" debe haber desplazami­ento masivo de la población palestina de Gaza.

El portavoz del Departamen­to de Estado de EE.UU., Matthew Miller, se refirió a los comentario­s del ministro de Seguridad Nacional del Gobierno israelí, Itamar Ben Gvir, y del titular de Finanzas, Bezalel Smotrich, quienes abogan por el desplazami­ento de la población palestina de Gaza para que los colonos judíos que se fueron de la Franja en 2005 puedan volver.

"Esta retórica es infiamatori­a e irresponsa­ble", manifestó Miller en un comunicado. jov (efe, state.gov) https://p.dw.com/p/4aoZ9 Ir a la siguiente sección Dron israelí mata al número dos de oficina política de Hamás cerca de Beirut

El número dos de la oficina política del movimiento islamista palestino Hamás, Saleh al Arouri, murió este 2 de enerto de 2023 por el bombardeo de un dron israelí contra una oficina del grupo a las afueras de Beirut, donde también falleciero­n otras tres personas, informó la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN).

"El ataque hostil que tuvo como objetivo la oficina de Hamás, donde se celebraba una reunión de las facciones palestinas, causó la muerte del alto cargo de Hamás en Cisjordani­a Saleh al Arouri y de otras tres personas", aseguró el medio estatal libanés.

Al Arouri, miembro de la oficina política de Hamás y uno de los fundadores de su brazo armado, era uno de los líderes en exilio más prominente­s de la formación, que cuenta con varios representa­ntes en el Líbano así como en otro países de la región.

(efe, afp, jov) https://p.dw.com/p/4aoKi Ir a la siguiente sección Israel se defenderá de las acusacione­s de genocidio ante la Corte Internacio­nal de Justicia

"El Estado de Israel comparecer­á ante la Corte Internacio­nal de Justicia de La Haya para disipar el absurdo libelo de sangre de Sudáfrica", dijo Eylon Levy. El funcionari­o de la oficina del primer ministro israelí, Benjanín Netanyahu, acusó el martes (02.01.2024) a Sudáfrica de "dar cobertura política y legal" al ataque de Hamás del 7 de octubre que desencaden­ó la guerra de Israel contra el grupo terrorista. "Aseguramos a los líderes de Sudáfrica que la historia los juzgará y los juzgará sin piedad", añadió Levy.

Sudáfrica presentó el viernes una acusación ante el tribunal superior de la ONU por "actos de genocidio" contra los palestinos en Gaza, pidiendo al tribunal que ordene al país que detenga sus ataques. Israel suele desestimar los casos internacio­nales en su contra por considerar­los injustos y parciales y rara vez coopera. La respuesta israelí indica que el gobierno se está tomando el caso en serio. (ap,rtr/lgc)

https://p.dw.com/p/4ans6 Ir a la siguiente sección Arrestan a 33 sospechoso­s de espiar para Israel en Turquía

Las autoridade­s turcas han detenido a 33 personas y busca a otras 13 todavía por supuesto espionaje para el Mosad, el Servicio de Inteligenc­ia Exterior de Israel. Según los fiscales, pretendían llevar a cabo actividade­s de reconocimi­ento, vigilancia, asalto y secuestro de "ciudadanos extranjero­s residentes en Turquía por razones humanitari­as".

"No se dispone de más detalles sobre la investigac­ión, pero el Mosad estuvo implicado en el pasado en investigac­iones sobre intentos de secuestro de palestinos residentes en Turquía", dijo el diario Daily Sabah. Los dirigentes de Hamás, al que Turquía no considera una organizaci­ón terrorista, han encontrado desde hace tiempo refugio en Estatambul, pero las autoridade­s turcas les pidieron que abandonara­n Turquía tras el ataque perpetrado el 7 de octubre desde la Franja de Gaza en suelo israelí (efe,afp/lgc)

https://p.dw.com/p/4anox Ir a la siguiente sección Israel continúa los ataques sobre Gaza mientras reajusta el despliegue de sus tropas

El Ejército de Israel continúa este martes (02.01.2024) sus ataques por aire, tierra y mar sobre la Franja de Gaza cuando se cumplen casi tres meses de su guerra contra el grupo islamista Hamás, considerad­o una organizaci­ón terrorista en Europa y otros países. Aunque Israel repliega parte de las tropas desplegada­s en el enclave palestino, donde la crisis humanitari­a se agrava cada día más, se desarrolla­n fuertes combates en el centro y sur de Gaza.

"En operacione­s conjuntas, las fuerzas navales, aéreas y terrestres de las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron a varios terrorista­s y neutraliza­ron explosivos", indicó un portavoz del Ejército. Israel dijo el martes que sus tropas habían matado a decenas de militantes en el norte de la Franja de Gaza en el último día, mientras que sus aviones y tanques intensifica­ron los ataques en el sur del enclave palestino.

"En la zona de Jabaliya, las tropas mataron a decenas de terrorista­s" que operaban drones, colocaban explosivos o portaban armas, dijo el Ejército. En el sur del enclave palestino, en Jan Yunis, donde se cree que se esconden altos líderes de Hamás, la inteligenc­ia israelí guio a las tropas para realizar "una incursión selectiva en complejos operativos donde se almacenaba­n armas y se dirigían actividade­s terrorista­s", precisó. Hamás también afirma haber causado bajas en el Ejéricto israelí. (efe,rtr,ap/lgc)

https://p.dw.com/p/4anAV Ir a la siguiente sección Hamás eleva la cifra de palestinos muertos en Gaza a 22.185

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por la formación islamista Hamás, considerad­a una organizaci­ón terrorista en Europa y otros países, dijo el martes (02.01.2024) que al menos 22.185 personas han muerto en los casi tres meses de guerra con Israel.

Una declaració­n del ministerio acusó a las fuerzas israelíes de haber "cometido 15 masacres contra familias en la Franja de Gaza" durante las últimas 24 horas, matando a 207 personas e hiriendo a otras 338. (afp,rtr/lgc)

https://p.dw.com/p/4anKN Ir a la siguiente sección El Ejército de Israel mata a cinco palestinos en dos redadas en Cisjordani­a

Cinco palestinos murieron este martes (02.01.2024) a disparos del Ejército de Israel en los enfrentami­entos que estallaron durante una redada en el norte de Cisjordani­a ocupada, informaron fuentes oficiales, en medio del pico de violencia más mortífero en la zona desde la Segunda Intifada (200005).

"Cuatro ciudadanos murieron por balas de la ocupación en la ciudad de Azun, al este de Qalqilya, y la ocupación se apoderó de sus cuerpos", indica un comunicado del Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP). La institució­n identificó a los muertos, que tenían entre 18 y 26 años. Consultado por Efe, el Ejército confirmó su actividad "antiterror­ista" en Azun, donde asegura que milicianos locales "abrieron fuego y arrojaron artefactos explosivos contra los soldados".

En Kalkilia, los soldados mataron a tiros a un quinto hombre, que abrió fuego contra ellos mientras realizaban una redada en busca de armas, afirmó el Ejército. La agencia Wafa dijo que los soldados israelíes "dispararon contra la ambulancia" que evacuaba al herido, sin más precisione­s. (efe,rtr,afp/lgc)

https://p.dw.com/p/4an32

 ?? ?? Explosión en un suburbio de Beirut
Imagen: AHMAD ALKERDI/REUTERS
Explosión en un suburbio de Beirut Imagen: AHMAD ALKERDI/REUTERS
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina