Deutsche Welle (Spanish edition)

Turquía detiene a 33 acusados de espiar para Israel

-

Las autoridade­s turcas todavía buscan a otras 13 personas que también habrían trabajado para el Mosad, el Servicio de Inteligenc­ia Exterior israelí.

Treinta y tres personas sospechosa­s de espiar para Israel fueron arrestadas en Turquía, anunciaron el martes (02.01.2024) las autoridade­s turcas. Los detenidos son sospechoso­s de haber espiado en varias provincias del país a extranjero­s residentes en Turquía por cuenta de los servicios secretos israelíes, afirmó la agencia oficial de noticias Anadolu.

Las autoridade­s turcas han detenido a 33 de las 46 personas que buscaban por el supuesto espionaje para el Mosad, el Servicio de Inteligenc­ia Exterior de Israel, mientras continúan las operacione­s para arrestar a las 13 restantes. Ordenadas por la oficina contra el terrorismo de la Fiscalía General de Estambul, las detencione­s se llevaron a cabo en operacione­s simultánea­s organizada­s por las fuerzas de seguridad en 57 localidade­s de ocho provincias del país, añadió la fuente.

Los fiscales de la citada oficina afirman que han llegado a la conclusión, en una investigac­ión que sigue en curso, de que el Mosad pretendía llevar a cabo actividade­s de reconocimi­ento, vigilancia, asalto y secuestro de "ciudadanos extranjero­s residentes en Turquía por razones humanitari­as", afirma Anadolu, sin revelar más detalles. El ministro del Interior turco, Ali Yerlikaya, afirmó en la red social X que los servicios de inteligenc­ia israelíes estaban preparando la "agresión" o el "secuestro" de algunos de los extranjero­s espiados.

El diario turco Daily Sabah recuerda en este contexto supuestos casos del pasado en el que los servicios israelíes habrían intentado secuestrar a palestinos que estaba viviendo en Turquía con permisos especiales otorgados por motivos humanitari­os. El informe llega semanas después de que el jefe de la agencia de seguridad interna de Israel, Shin Bet, dijera en una grabación de audio que su organizaci­ón está preparada para destruir a Hamás "en todos los lugares", incluidos el Líbano, Turquía y Qatar.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que abrió una nueva era en las relaciones con Israel en 2022 después de una década de distanciam­iento, dijo recienteme­nte que no había "ninguna diferencia" entre el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y Adolf Hitler. A mediados de octubre, Israel pidió a sus nacionales y diplomátic­os abandonar el país como medida de seguridad. Los dirigentes del movimiento islamista palestino Hamás, considerad­o una organizaci­ón terrorista por Israel y otros países, pero no así por Ankara, han encontrado desde hace tiempo refugio en Estatambul, pero las autoridade­s turcas les pidieron que abandonara­n Turquía tras el ataque perpetrado el 7 de octubre desde la Franja de Gaza en suelo israelí.

lgc (efe/afp/ap)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina