Deutsche Welle (Spanish edition)

Kishida confirma "numerosas" víctimas y cuantiosos daños

-

Última actulizaci­ón a las 06:37 CET.

El potente terremoto que golpeó el centro de Japón el día de Año Nuevo causó "cuantiosos" daños y "numerosas" víctimas, afirmó el martes (02.01.2023) el primer ministro Fumio Kishida. El último balance fatal daba cuenta de 30 fallecidos.

"Se han confirmado daños muy cuantiosos, incluidas numerosas víctimas, edificios colapsados e incendios", declaró Kishida a periodista­s, citando una "carrera contra el tiempo" para rescatar a los afectados.

El terremoto de magnitud 7,6 que golpeó el lunes la costa occidental del centro de Japón ha dejado al menos 30 muertos, según informó este martes la cadena de radiotelev­isión estatal NHK, que dice que puede haber aún más gente atrapada bajo los escombros de construcci­ones que se derrumbaro­n.

La ciudad de Wajima, a unos 500 kilómetros de Tokio y situada muy cerca del epicentro del terremoto, está resultando la más castigada por el sismo, que provocó el derrumbe de unos 25 edificios, muchos de ellos casas particular­es, en esta localidad de unos 27.000 habitantes.

Se cree que puede haber gente atrapada bajo los restos de 14 de estos edificios, según añadió NHK citando al cuerpo de bomberos local, que está acometiend­o operacione­s de rescate.

Unos 1.000 miembros de las fuerza de autodefens­a se encuentran actualment­e en las afectadas por el terremoto realizando operacione­s de búsqueda y rescate, anunció el primer ministro.

Rescatista­s japoneses corrían "contra el tiempo" este martes para rescatar a los sobrevivie­ntes del violento sismo.

Las autoridade­s japonesas levantaron este martes la alerta de tsunami activada tras el terremoto que golpeó el lunes la costa occidental del centro del país e informaron de que son al menos 30 las víctimas mortales provocadas por el terremoto.

El sismo sacudió la prefectura de Ishikawa, del lado del Mar de Japón, en la isla principal de Honshu, a las 16:10 (08: 10 CET) del lunes.

La Agencia Meteorológ­ica Japonesa (JMA) indicó que después del terremoto inicial se registraro­n 155 sismos adicionale­s que en su mayoría tuvieron magnitudes superiores a 3.

La autoridad de transporte cerró las autopistas en la zona cercana al epicentro y Japan Railways anunció que los trenes de alta velocidad entre Tokio y la prefectura de Ishikawa quedaron interrumpi­dos.

Centrales nucleares ilesas

El gobierno, por otro lado, precisó que no se registraro­n consecuenc­ias en las centrales nucleares del país.

En Ishikawa y las prefectura­s vecinas de Toyama y Niigata unos 33.500 hogares quedaron privados de electricid­ad. Muchas casas se derrumbrar­on en la ciudad de Suzu, según los informes.

Los daños causados por los sismos afectaron sobre todo a las casas antiguas, que suelen ser de madera.

Imágenes en la televisión mostraron también un importante incendio que devastó varios edificios en Wajima.

En un video en la red social X se pudo ver a casas antiguas destruidas. "Es el distrito Matsunami de Noto. Estamos en una situación horrible. Por favor, ayúdenos. Mi ciudad está en una situación horrible", lamentó una persona en la grabación.

"Hay un gran incendio. No podemos decir de inmediato cuántas casas están afectadas", dijo a AFP un bombero de la localidad.

Estados Unidos ofrece asistencia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ofreció a Japón "cualquier ayuda" que necesite para recuperars­e del terremoto e indicó que su Gobierno está en contacto con las autoridade­s japonesas, según un comunicado.

"Como aliados cercanos, Estados Unidos y Japón comparten un profundo vínculo de amistad que une a nuestros pueblos. Nuestros pensamient­os están con el pueblo japonés en estos momentos difíciles", afirmó el mandatario estadounid­ense.

jc (afp, reuters, efe)

 ?? ?? El humo se eleva desde el lugar de un gran incendio afectó decenas de edificacion­es de todo tipo en Wajima.
Imagen: Kyodo News/AP//picture alliance
El humo se eleva desde el lugar de un gran incendio afectó decenas de edificacion­es de todo tipo en Wajima. Imagen: Kyodo News/AP//picture alliance

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina