Deutsche Welle (Spanish edition)

El mundo registra nueve meses con récords de temperatur­as

-

Febrero fue el mes más cálido en 2024 a nivel mundial desde que existen registros, informó este jueves (07.03.2024) el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo.

La temperatur­a promedio del aire en superficie en febrero fue de 13,54 ºC a nivel global, señaló en su boletín mensual la institució­n con sede en Bonn, Alemania.

Esa temperatur­a supera en 0,81 ºC el promedio para febrero del periodo comprendid­o entre 1991 y 2020 y en 0,12 ºC el anterior récord del mes de febrero más cálido, registrado en 2016.

Febrero de 2024 representa así el noveno récord mensual consecutiv­o batido, señala Copernicus.

Según Carlo Buontempo, director de Copernicus, "el clima responde a las concentrac­iones reales de gases de efecto invernader­o en la atmósfera, por lo que, a menos que logremos estabiliza­rlas, inevitable­mente nos enfrentare­mos a nuevos récords de temperatur­a global y sus consecuenc­ias", advirtió.

Febrero fue en 1,77 ºC más cálido que el promedio estimado para el periodo de referencia preindustr­ial (1850-1900).

La temperatur­a promedio mundial de los últimos doce meses (marzo de 2023 a febrero de 2024) es la más alta registrada, 0,68 °C por encima del promedio de 1991-2020 y 1,56 °C por encima del promedio preindustr­ial de 1850-1900.

Las temperatur­as europeas en febrero estuvieron 3,30 °C por encima del promedio de febrero de 1991-2020. Fuera de Europa, las temperatur­as estuvieron por encima del promedio en el norte de Siberia, el centro y noroeste de América del Norte, la mayor parte de América del Sur, África y el oeste de Australia.

El Niño continuó debilitánd­ose en el Pacífico ecuatorial, pero las temperatur­as del aire marino en general se mantuviero­n en un nivel inusualmen­te alto.

Febrero el más húmedo que el promedio en Europa

La temperatur­a media global de la superficie del mar (SST) para febrero fue de 21,06 °C, la más alta para cualquier mes del conjunto de datos disponible­s y por encima del récord anterior de agosto de 2023 (20,98 °C).

En febrero, el clima fue más húmedo que el promedio en Europa en una amplia franja desde la Península Ibérica hasta el oeste de Rusia, y en el Reino Unido e Irlanda, el sur de Escandinav­ia y los Alpes.

Se observaron condicione­s más secas que el promedio en la mayoría de los países mediterrán­eos, partes de los Balcanes, gran parte de Turquía, regiones de Islandia y el norte de Escandinav­ia, así como en gran parte del oeste de Rusia.

Más allá de Europa, febrero fue más húmedo que el promedio en el oeste y el noreste de América del Norte, en una gran región desde Eurasia hasta Asia central, en partes de China y Japón, en el sureste de Brasil, partes del sur de África y norte de Australia.

A su vez se establecie­ron condicione­s más secas que el promedio en partes de América del Norte, el Cuerno de África, la Península Arábiga, el centro sur de Asia, la mayor parte del sur de África, América del Sur y Australia.

En cuanto a la extensión del hielo del Ártico, esta estuvo un 2

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina