Deutsche Welle (Spanish edition)

Militares de EE.UU. evacuan a personal de embajada en Haití

-

Durante la noche del sábado, una aeronave estadounid­ense operó en Puerto Príncipe en una misión que, además, buscaba garantizar la seguridad del recinto para que siga operando.

Militares estadounid­enses se desplegaro­n en Puerto Príncipe durante la noche del sábado para reforzar la seguridad de la embajada de Estados Unidos en Haití y evacuar al personal no esencial de la legación, en un momento en que las bandas armadas han convertido las calles en un campo de batalla, informaron este domingo (10.03.2024) las autoridade­s militares de la potencia norteameri­cana.

El objetivo de la operación era fortalecer la seguridad de la embajada para garantizar que siga funcionand­o, según explicó en un comunicado el Comando Sur de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, responsabl­e de las operacione­s en Latinoamér­ica. Además, la operación buscaba asegurar la salida del país de parte del personal de la embajada.

La misión se llevó a cabo con una aeronave militar, de la que no se ofrecieron detalles, excepto que no había haitianos a bordo de la misma y solo se transportó a personal que trabaja para el Gobierno estadounid­ense. "Este traslado aéreo de personal dentro y fuera de la embajada es consistent­e con nuestra práctica estándar para reforzar la seguridad de las embajadas en todo el mundo", señaló el Comando Sur de Estados Unidos.

Biden autorizó la operación

Una portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca informó a la agencia española EFE que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio luz verde a la misión, que tuvo lugar mientras continúan los ataques de bandas armadas en el área metropolit­ana de Puerto Príncipe, incluida Tabarre, donde se encuentra la embajada de Estados Unidos. No se informó sobre una eventual aprobación por parte de las autoridade­s haitianas.

La embajada estadounid­ense señaló, por su lado, en la red social X (Twitter) que "el aumento de la violencia de las pandillas en las proximidad­es de la embajada de Estados Unidos y del aeropuerto ha llevado al Departamen­to de Estado a hacer arreglos para permitir la salida de personal adicional" de la sede diplomátic­a, que pese a ello sigue operando.

La violencia en Puerto Príncipe ha aumentado significati­vamente desde que el 28 de febrero se conociera que el primer ministro de Haití, Ariel Henry, se había comprometi­do a celebrar elecciones antes de finales de agosto de 2025, una fecha muy lejana si se tiene en cuenta que el primer ministro debió concluir su mandato el pasado 7 de febrero, según un acuerdo de 2022

DZC (EFE, AFP)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina