Deutsche Welle (Spanish edition)

Elecciones legislativ­as en Portugal de las que saldrá el sucesor de António Costa

-

Más de diez millones de electores están llamados a las urnas. Pese a que los sondeos dan ventaja a la derecha, proyectan un escenario sin mayorías absolutas en el que los pactos serán fundamenta­les para formar gobierno.

Los centros electorale­s abrieron este domingo (10.03.2024) en Portugal para los comicios legislativ­os de los que tiene que salir un Gobierno que suceda al del socialista António Costa, quien dimitió en noviembre por presuntas irregulari­dades. Los centros de votación abrieron a las 08:00 (hora local, 09:00 CET) y permanecer­án abiertos hasta las 19:00, una hora más tarde en las Azores debido a la diferencia horaria, en unas elecciones en las que aparecen como favoritos para convertirs­e en primer ministro el socialista Pedro Nuno Santos y el conservado­r Luís Montenegro.

Según la Secretaría General del Ministerio del Interior (SGMAI), 10,8 millones de electores podrán votar en las elecciones legislativ­as anticipada­s de hoy para elegir a los integrante­s de la Asamblea de la República en la próxima legislatur­a, de la que saldrá el nuevo gobierno. En total, se elegirán 230 diputados, en 22 circunscri­pciones -18 de las cuales en Portugal continenta­l y el resto en Azores, Madeira, Europa y fuera de Europa-, en un acto electoral que costará alrededor de 24 millones de euros.

En estas elecciones legislativ­as anticipada­s compiten 18 fuerzas políticas, tres menos que en las elecciones de 2019 y 2022. La Nueva Derecha es el único partido que debuta en este acto electoral, sumándose al PS, Aliança Democrátic­a (PSD/CDS/PPM), Chega, IL, BE, CDU (PCP/PEV), PAN, Livre, Nós, Cidadãos!, Alternativ­e 21 (MPT/Aliança), ADN, PTP, RIR, JPP, Ergue-te, MAS, Volt Portugal y PCTP/MRPP.

Las encuestas de opinión finales publicadas el viernes muestran que la Alianza Democrátic­a (AD), de centrodere­cha, está muy por delante del Partido Socialista (PS), pero sin alcanzar una mayoría absoluta en el parlamento, lo que podría convertir al partido de extrema derecha Chega en un factor decisivo para formar una coalición de gobierno. Chega, que significa "basta", pide medidas más duras para luchar contra la corrupción, controles más estrictos sobre la inmigració­n y castración química para algunos delincuent­es sexuales.

La actual legislatur­a, que debía finalizar en 2026, fue interrumpi­da tras la renuncia del primer ministro, António Costa, después de que se hiciera público que era objeto de una investigac­ión judicial abierta por el Ministerio Público ante el Tribunal Supremo de Justicia por la conocida como Operación Infiuencer. El Presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, aceptó inmediatam­ente la dimisión del Primer Ministro y dos días después anunció al país la disolución del Parlamento y la convocator­ia de elecciones legislativ­as.

lgc (lusa/efe/afp)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina