Deutsche Welle (Spanish edition)

Municipios: Alemania debe invertir en búnkeres y sirenas

-

El director de la Asociación Alemana de Ciudades y Municipios, André Berghegger, exigió en una entrevista publicada este sábado (09.03.2024) por el grupo mediático Funke, que el Gobierno adopte un paquete de medidas por unos 10.000 millones de euros en los próximos diez años para garantizar la protección de la población en caso de un confiicto militar, lo que incluye más búnkeres y sirenas.

No se trata sólo de dotar de capacidad defensiva a la Bundeswehr, las fuerzas armadas alemanas, sino "en general de proteger a la población de los peligros relacionad­os con la guerra", dijo Berghegger. "Reforzar nuestra capacidad de resistenci­a es una tarea conjunta del gobierno federal, de los estados federados y los gobiernos locales", subrayó.

Recordó que el Gobierno ha creado un fondo especial de 100.000 millones de euros para las fuerzas armadas, y destacó la necesidad de invertir grandes sumas adicionale­s para garantizar la capacidad de resistenci­a interna. Para ello, cifró en al menos mil millones cada año por los próximos diez la cantidad a destinar en materia de protección para la población civil, y con eso no estaría ni de lejos todo resuelto, agregó.

Búnkeres y comunicaci­ones

En concreto, Berghegger reclamó más búnkeres en Alemania y señaló que de los más de 2.000 refugios públicos con los que contaba Alemania durante la Guerra Fría -que, en todo caso, apenas podían albergar al 10 por ciento de la población-, sólo quedan 600, que podrían proteger a unas 500.000 personas. "Urge volver a poner en funcionami­ento los búnkeres clausurado­s", afirmó, al tiempo que resaltó la necesidad de construir otros nuevos y modernos.

Instó asimismo a instalar sirenas adicionale­s y afirmó que se haría bien en no confiar únicamente en las aplicacion­es de los teléfonos móviles, porque "la tecnología, de cualquier tipo, es vulnerable". "No debe haber más municipios sin sirenas", dijo, al tiempo que defendió una amplia combinació­n de herramient­as digitales y analógicas. "Esto debe incluir apps, radio y televisión, paneles informativ­os y, por supuesto, sirenas”, apuntó.

Aludió asimismo a la protección de las infraestru­cturas críticas. "También tenemos que estar preparados para los ciberataqu­es. Nunca habrá una protección perfecta, pero debemos mejorar significati­vamente", dijo. Afirmó que "la situación de amenaza ha cambiado, como demuestra la guerra de agresión rusa contra Ucrania" y, en ese sentido, defendió que "la seguridad ya no puede darse por sentada".

DZC (EFE, dpa)

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina