Deutsche Welle (Spanish edition)

El aceite de freír reutilizad­o podría causar trastornos neurológic­os, según nuevo estudio

- Una reciente investigac­ión ha

Una reciente investigac­ión ha puesto de manifiesto los riesgos asociados al consumo de aceite de cocina recalentad­o. El estudio evidenció que las ratas y su descendenc­ia que ingirieron este tipo de aceites mostraron una mayor neurodegen­eración en comparació­n con aquellos que siguieron una alimentaci­ón convencion­al.

El vínculo entre los alimentos fritos y diversas enfermedad­es, incluidos el cáncer y la diabetes, ya era conocido; sin embargo, las implicanci­as del uso repetido del aceite de cocina no habían sido profundame­nte exploradas hasta el momento. Esto es especialme­nte relevante ya que recalentar aceite para freír es una escena cotidiana tanto en hogares como en restaurant­es, lo que coloca a las conclusion­es de este estudio en un primer plano para la salud pública.

Reutilizac­ión del aceite: aumento de compuestos nocivos

En concreto, el estudio destaca que el recalentam­iento del aceite no solo reduce sus antioxidan­tes -además de otros beneficios originales del aceite para la salud-, sino que también aumenta la presencia de sustancias nocivas como la acrilamida, las grasas trans y los peróxidos.

De acuerdo con un comunicado de prensa, estos cambios en la composició­n del aceite repercuten negativame­nte en la red de comunicaci­ón entre el hígado, el intestino y el cerebro. Este eje, aseguran, es fundamenta­l para el mantenimie­nto de diversas funciones fisiológica­s, y su alteración está vinculada a trastornos neurológic­os.

"Freír a altas temperatur­as se ha relacionad­o con varios trastornos metabólico­s, pero no se han

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina