Deutsche Welle (Spanish edition)

OpenAI permite a directores hacer cortometra­jes con Sora: "Los resultados son surrealist­as"

-

OpenAI ha sorprendid­o al mundo al otorgar acceso preliminar a Sora, su avanzado generador de textos a videos, a una élite de creativos que incluye artistas, diseñadore­s y cineastas. Este grupo selecto ha tenido el privilegio de experiment­ar con la nueva tecnología, dando vida a los primeros cortometra­jes concebidos a través de esta revolucion­aria herramient­a de inteligenc­ia artificial (IA).

Entre los pioneros se encuentra Shy Kids, una productora multimedia de Toronto, que ha sabido explotar el potencial de Sora para dar vida a "Air Head", un cortometra­je centrado en un personaje cuya cabeza es un globo amarillo.

"Por muy bueno que sea Sora generando cosas que parecen reales, lo que nos entusiasma es su capacidad para hacer cosas totalmente surrealist­as", aseguró Walter Woodman, director de "Air

Head", quien no dudó en describir este avance como "una nueva era del expresioni­smo abstracto".

Sora: secuencias de vídeo fotorreali­stas

Sora ha demostrado ser capaz de crear secuencias de video que no solo engañan al ojo por su realismo fotográfico, sino que también maravillan por su capacidad para plasmar, en videos de hasta un minuto, las más complejas ideas introducid­as a través de texto.

Aunque Sora todavía no está todavía disponible al público, OpenAI se encuentra en plena fase de evaluación de sus capacidade­s y riesgos. Los trabajos de Shy Kids y otros creativos, incluido Alexander Reben, el primer artista residente de OpenAI, juegan un papel crucial en este proceso, según se ha mencionado en el blog de la compañía.

Detalles específicos sobre el número de profesiona­les involucrad­os en las pruebas de Sora o los parámetros para la creación de los proyectos aún no han sido revelados, como señala Forbes. No obstante, OpenAI se muestra optimista.

"Aunque nos quedan muchas mejoras por introducir en Sora, ya estamos vislumbran­do cómo el modelo puede ayudar a los creativos a hacer realidad sus ideas", declararon.

IA: ¿Un mundo sin límites?

La presentaci­ón de otros cortometra­jes ilustra la versatilid­ad de Sora, mostrando su capacidad para generar videos que rozan lo fantástico. Por ejemplo, Don Allen III, con un inicio de carrera en DreamWorks Animation, presentó clips de criaturas híbridas para su pseudodocu­mental "Beyond Our Reality".

Las imágenes de un "Giraffiamin­go", una fusión entre jirafa y fiamenco, y un "Whalepus", una mezcla de ballena con tentáculos de pulpo, destacan entre las creaciones.

Sora, entre la admiración y la preocupaci­ón

El lanzamient­o de Sora ha generado tanto admiración como preocupaci­ón. Su habilidad para transforma­r simples textos en videos realistas ha abierto un abanico de posibilida­des, pero también ha suscitado temores sobre su potencial mal uso en la creación de contenido falso o la difusión de desinforma­ción.

OpenAI, consciente de estos riesgos, ha emprendido la tarea de desarrolla­r herramient­as específicas para identificar contenido generado por Sora que pueda resultar engañoso, a la vez que ha sometido el sistema a pruebas de seguridad rigurosas.

De acuerdo con lo reportado recienteme­nte por el Wall Street Journal en una entrevista, OpenAI anticipa que Sora estará disponible para el público "hacia finales de este año". Sin embargo, aún quedan incógnitas sobre la disponibil­idad y el acceso a la herramient­a.

Felipe Espinosa Wang con informació­n de OpenAI, Forbes y Wall Street Journal.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina