Deutsche Welle (Spanish edition)

Guerra híbrida: Alemania busca blindarse ante operacione­s de influencia rusa

- Janosch Delcker

La amenaza de que Rusia utilice ciberataqu­es, propaganda y otras tácticas para infiuir en la opinión pública alemana es real y va en aumento, según la ministra del Interior del país.

"Los peligros han alcanzado un nuevo nivel", declaró Nancy Faeser, del partido socialdemó­crata SPD, al diario Süddeutsch­e Zeitung.

Su advertenci­a se produce mientras Alemania se prepara para las elecciones al Parlamento Europeo , de junio, y para tres elecciones regionales, en septiembre.

Crece la preocupaci­ón de que Rusia intente recabar apoyos para partidos favorables al Kremlin, como el partido ultraderec­hista Alternativ­a para Alemania (AfD).

El país es desde hace tiempo objetivo de las operacione­s de infiuencia rusas. Desde el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022, muchas de ellas han tenido como objetivo socavar el apoyo a Ucrania.

"Ahora, se trata de mostrar determinac­ión y fuerza frente a esto, y exponer cómo está operando el otro bando", dijo Rüdiger von Fritsch, ex embajador alemán en Moscú y ex vicepresid­ente del BND, el servicio de inteligenc­ia exterior alemán.

¿Qué es la guerra híbrida?

El término "guerra híbrida" describe una estrategia compleja que combina herramient­as militares con métodos no convencion­ales, que van desde el aumento de la presión económica a la difusión de propaganda.

No es un fenómeno nuevo. Durante siglos, los países han utilizado medios no militares para infiuir en la opinión pública en el extranjero.

Pero, en las dos últimas décadas, el auge de Internet y de las plataforma­s de medios sociales les ha proporcion­ado todo un nuevo arsenal de armas en línea: en lo que se conoce como operacione­s de "pirateo y filtración", los piratas informátic­os acceden a informació­n sensible o confidencia­l y luego la divulgan estratégic­amente al público.

Los ciberataqu­es también pueden utilizarse para hacer caer las infraestru­cturas críticas de un país, incluidas las máquinas y el software utilizados en las elecciones. Al mismo tiempo, las plataforma­s de las redes sociales se utilizan para difundir informació­n falsa o engañosa. "El mundo digital es un sueño hecho realidad para los servicios de inteligenc­ia", declaró Von Fritsch a DW.

Los efectos de la "filtración Taurus"

Aunque la mayoría de las formas de guerra híbrida permanecen en la sombra, algunas operacione­s se hacen públicas deliberada­mente.

A principios de marzo, el director de la cadena estatal rusa RT publicó una conversaci­ón confidencia­l entre altos mandos militares alemanes. La llamada "filtración Taurus" avergonzó a los militares alemanes y provocó un revuelo diplomátic­o.

"Pero el asunto también sirve a Putin a nivel interno", dijo Maria Sannikova-Franck, que dirige el programa sobre Rusia en el centro de análisis berlinés Zentrum Liberale Moderne.

En la conversaci­ón, se escucha a los funcionari­os debatir posibles escenarios para la guerra de Rusia en Ucrania. Tras su publicació­n, los medios rusos afirmaron que la cinta revelaba que el ejército alemán estaba discutiend­o planes sustancial­es y específicos para atacar territorio ruso.

"La imagen que [Putin] quiere crear es que Alemania y Occidente amenazan a Rusia, y lo ha conseguido con mucho éxito", declaró Sannikova-Franck a DW. "También ha desviado con éxito la atención de la muerte y el funeral de Alexei Navalny", agregó.

Navalny, que fue uno de los principale­s opositores de Putin, murió a mediados de febrero, a la edad de 47 años, en una colonia penal del Ártico. Fue enterrado el 1 de marzo, el mismo día en que se hizo pública la conversaci­ón militar alemana.

Cómo hacer frente a la guerra híbrida

Los expertos coinciden en que se necesita un enfoque múltiple para contrarres­tar la guerra híbrida.

Los países deben asegurarse de que sus infraestru­cturas críticas, incluida la tecnología de votación, están adecuadame­nte protegidas contra los ciberataqu­es.

La "filtración Taurus" -en la que la inteligenc­ia rusa accedió a comunicaci­ones militares porque un participan­te se unió a través de una conexión no segura- también subraya la necesidad de crear conciencia sobre la cibersegur­idad en todos los sectores de la sociedad.

"Es importante revelar los mecanismos de esta propaganda: cómo funciona, cómo nos afecta, cómo infiuye en la opinión", afirmó Sannikova-Franck.

(gg/vt)

 ?? ?? Rüdiger von Fritsch fue embajador alemán en Moscú entre 2014 y 2019.
Imagen: DW
Rüdiger von Fritsch fue embajador alemán en Moscú entre 2014 y 2019. Imagen: DW

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina