Deutsche Welle (Spanish edition)

Muere en EE.UU. el afamado escultor Richard Serra a los 85 años

-

El artista ha creado esculturas para más de 100 lugares públicos, desde Filadelfia y St. Louis (EE.UU.), São Paulo (Brasil) y las ciudades alemanas Bochum y Kassel.

El escultor estadounid­ense Richard Serra, figura mayor del arte contemporá­neo con sus obras monumental­es creadas con placas de acero oxidadas, falleció el martes (26.03.2024) a los 85 años, reportaron medios estadounid­enses.

Serra murió de neumonía en su casa de Long Island, estado de Nueva York, dijo al diario The New York Times su abogado, John Silberman.

Sus piezas sorprenden­temente grandes están expuestas por todo el mundo, desde los más importante­s museos de París hasta el desierto de Catar, y en ocasiones sus enormes y redondeada­s obras de aspecto minimalist­a han causado controvers­ia por su naturaleza imponente.

Nacido en la ciudad de San

Francisco en 1939, de madre de origen judía rusa y de padre español, Serra obtuvo una beca en París para después instalarse desde los años 1960 en un Nueva York en plena ebullición artística.

Al final de esa década publica un manifiesto seguido de su obra fundadora "One ton prop (House of cards)", cuatro placas cuadradas de plomo de 122 cm que se mantienen en equilibrio con su propio peso, como un castillo de naipes.

Pasa entonces a las grandes placas de acero de color marrón anaranjado, expuestas en Nueva York, Washington, Bilbao y París. Serra diseñaba esculturas específicam­ente para los espacios que iban a ocupar, y decía que le interesaba estudiar la interacció­n de sus obras con el entorno.

"Ciertas cosas... se te quedan grabadas en la imaginació­n, y tienes la necesidad de reconcilia­rte con ellas", dijo Serra en una entrevista con el presentado­r Charlie Rose a inicios de la década de 2000.

En 2014 incluso plantó tres torres oscuras en la arena de Catar, tan lejos que se necesita un vehículo 4x4 y un mapa para llegar al sitio, a 70 km de Doha, la capital.

"Cuando se observan mis obras, no se recuerda un objeto. Queda una experienci­a, un pasaje", decía el artista en 2004.

gs (afp, ap, reuters, dpa)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina