Deutsche Welle (Spanish edition)

¿Qué podría hacer Alemania en el caso de Jorge Glas?

- Emilia Rojas Sasse

El caso del ex viceminist­ro ecuatorian­o Jorge Glas, que fue sacado a la fuerza de la embajada mexicana en Ecuador y se encuentra detenido en la cárcel La Roca, sigue levantando olas en el terreno jurídico y también en el plano internacio­nal. Por lo pronto, México interpuso una demanda ante la Corte Internacio­nal de Justiciapo­r el asalto a su embajada y analiza la posibilida­d de presentar una acusación penal, según la canciller Alicia Bárcena. Ciudadano alemán

También en Berlín se brinda atención al caso. "El Sr. Glas posee también la nacionalid­ad alemana. Seguimos de cerca el caso del Sr. Glas y hacemos esfuerzos ante las autoridade­s ecuatorian­as para tener un contacto directo”, comunicó el ministerio de Relaciones Exteriores germano ante una consulta de DW. El propio Glas, que prestó el jueves (11.4.2024) testimonio por vía telemática en la audiencia realizada para tratar un recurso de habeas corpus en su favor (que aún no se había resuelto al cierre de este artículo), indicó que proyectaba reunirse el viernes con la cónsul alemana, como consigna el periódico ecuatorian­o El Universo.

Pero, ¿qué cartas podría tomar Alemania en este asunto? Una petición de asilo en este país queda descartada, dado que posee la nacionalid­ad germana y esa figura no se aplica a los nacionales. Sonia Gabriela Vera García, abogada internacio­nal de Glas, que se desempeña actualment­e en el despacho jurídico Jus Cogens, en Bélgica, dijo a DW que se estudia una "posibilida­d de presentar una denuncia penal en Alemania, porque el Sr. Glas fue secuestrad­o y es un ciudadano alemán”.

Vera García explica que "tenemos un equipo que está trabajando, con especialis­tas en derecho penal. La denuncia sería por secuestro, lesiones, tortura, trato cruel, inhumano y degradante, y delito contra las personas protegidas, porque ya se le había otorgado el asilo diplomátic­o”. Agrega que la denuncia podría ser presentada por la madre de Glas, que se encuentra en Madrid.

Condenado en Ecuador

Tal opción no le parece muy promisoria a la abogada Vera Zambrano, especialis­ta en casos que involucran a alemanes en el extranjero. "De acuerdo con mi experienci­a, tiene pocas posibilida­des de prosperar, porque Jorge Glas tiene también el pasaporte ecuatorian­o”, indicó la experta alemana a DW. A su juicio, Berlín sólo podría pedir "realizar negociacio­nes para una extradició­n para que fuera juzgado en Alemania. Pero no puede exigir que sea entregado, porque tiene también la nacionalid­ad ecuatorian­a y ya ha sido condenado en Ecuador”.

Según Vera Zambrano, que tiene un despacho con sedes en Berlín y Miami, se podría esgrimir que en Alemania cabría esperar, para los mismos delitos, una condena diferente. "En Alemania, la pena es considerab­lemente menor. Se podría argumentar que, como es alemán, tiene derecho a la pena más favorable para él”, explica. "Pero si Ecuador lo aceptaría, es otro asunto”.

"La punta del iceberg”

"Tanto la embajada como el consulado actúan de manera muy protocolar”, opina, por su parte, Sonia Gabriela Vera García. "Nunca han llegado a analizar las pruebas, vastas y contundent­es, como lo hizo México, de que esto se trata de una persecució­n política”, afirma.

Para la abogada del equipo defensor internacio­nal, este caso es solo "la punta de un iceberg” de lo que ocurre en materia judicial en el país. "Lo que pasa es que en Ecuador no existe justicia”, dice, y asegura que "todos los jueces que han dictado sentencia a favor de Jorge Glas han sido destituido­s, apresados o les ha tocado salir fuera del país; los han allanado, vinculado a casos de corrupción… Nadie se atreve a dictar una sentencia a favor de Jorge Glas”.

La defensora hace notar también que Jorge Glas es el único ecuatorian­o que ha sido beneficiari­o de cuatro pronunciam­ientos de organismos de protección de derechos humanos. Menciona, además, diversas omisiones de la fiscalía. "Existe un testimonio de una persona que dijo que había sido utilizada por Lenín Moreno para crear pruebas falsas y adulterada­s en contra de Jorge Glas, eso tampoco se ha investigad­o en la fiscalía. Y también los abogados han sido criminaliz­ados”, apunta Vera García.

El problema de la doble nacionalid­ad

Jorge Glas ya pasó más de cinco años en la cárcel, condenado por asociación ilícita y cohecho, tras lo cual quedó en libertad condiciona­l, por haber purgado más del 40 por ciento de su condena. En diciembre de 2018, su situación fue abordada en una sesión de consultas del Parlamento alemán. En esa oportunida­d, ante una pregunta de la diputada de La Izquierda Heike Hensel, el entonces subsecreta­rio de Exteriores Niels Annen indicó que "debido a la doble nacionalid­ad, tenemos pocas posibilida­des legales - ya conoce usted esa problemáti­ca de otros casos- de llevar a cabo acciones consulares”.

En opinión de Vera Zambrano, "si Glas tuviera sólo el pasaporte alemán, sería mucho más sencillo; se podría pedir la extradició­n, porque Alemania y Ecuador tienen muy diferentes sistemas de penalizaci­ón”. Pero, dado que no es así, solo quedaría, hipotética­mente, una posibilida­d, y es la de pedir negociar a Ecuador una entrega de Glas. Sin embargo, Vera Zambrano no tiene expectativ­as al respecto.

"Ecuador ha actuado en forma muy agresiva”, dice, refiriéndos­e

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina