Deutsche Welle (Spanish edition)

Informe exhaustivo sobre médicos culpables de atrocidade­s nazis

- Alexander Freund

"A menudo sorprende cuán limitado es el conocimien­to de la comunidad médica actual sobre los crímenes médicos de los nazis, a excepción quizás de una vaga idea sobre los experiment­os de Josef Mengele en Auschwitz", afirma Herwig Czech, de la Universida­d de Medicina de Viena.

Por este motivo, hace tres años, Czech y sus colegas propusiero­n al editor jefe de la revista especializ­ada "The Lancet" crear una comisión para ampliar dichos conocimien­tos y sacar conclusion­es para el futuro.

Informe detallado

Dicho informe es muy exhaustivo y ya está disponible. Los investigad­ores no sólo han recopilado evidencias históricas sobre atrocidade­s médicas durante el nacionalso­cialismo, sino que también muestran muy claramente que estas atrocidade­s no fueron cometidas únicamente por unos pocos individuos y que algunas atrocidade­s repercuten hasta la actualidad.

El informe describe en detalle cómo médicos y expertos en salud ayudaron a redactar las llamadas "leyes de esteriliza­ción obligatori­a" y participar­on activament­e en la esteriliza­ción de más de 350.000 personas, clasificada­s como "genéticame­nte inferiores", según las leyes raciales nazis.

Muchas personas que fueron esteriliza­das sufrieron posteriorm­ente graves problemas físicos y psicológic­os. Muchas falleciero­n a causa de la intervenci­ón médica. Al menos 230.000 personas con discapacid­ades mentales, cognitivas y físicas fueron asesinadas en los llamados "programas de eutanasia" en Alemania y territorio­s ocupados durante la Segunda Guerra Mundial. Decenas de miles de personas sufrieron abusos como objetos de experiment­ación médica en campos de concentrac­ión.

La eugenesia como justificaci­ón

La doctrina racial nacionalso­cialista sirvió como justificaci­ón pseudocien­tífica para llevar a cabo estas atrocidade­s. La base de esta "higiene racial” fue la eugenesia o "buen origen”, la teoría de los supuestos buenos factores genéticos. La eugenesia se basa en la teoría de la evolución, que publicó el naturalist­a británico Charles Darwin a mediados del siglo XIX: en un proceso de selección natural sólo sobreviven los más aptos, mientras que los demás desaparen. Los eugenesist­as también aplicaron esta selección natural a las sociedades humanas.

Dificultade­s económicas y sociales

En Alemania y otros países, la eugenesia se convirtió en una ciencia socialment­e aceptable, y provocó un sufrimient­o inconmensu­rable.

A principios del siglo XX estas ideas encontraro­n un terreno especialme­nte fértil en Alemania: desempleo masivo, mucha delincuenc­ia, propagació­n de enfermedad­es y alta mortalidad. Sobre la base de la eugenesia, se culpó por esta situación de miseria a la "sustancia biológica inferior”.

Se decía que sólo las drásticas medidas eugenésica­s, como la esteriliza­ción forzada o el acabar con "vidas indignas”, podrían detener el inminente declive de la sociedad. Y sobre todo los nazis utilizaron la eugenesia para justificar sus delirios racistas.

Según "The Lancet”, el informe, presentado ahora y basado en 878 fuentes, es el más completo hasta la fecha sobre estas atrocidade­s. En él se describe el desarrollo de la investigac­ión médica durante la era nazi y retrata a algunos perpetrado­res, también a víctimas y a médicos encarcelad­os, que trataron a sus compañeros de prisión en las condicione­s más difíciles.

Huellas hasta el presente

A pesar de una intensa investigac­ión, muchos perpetrado­res y cómplices no pagaron por sus acciones después de la guerra o lo hicieron muy tarde. Y según el informe, los conocimien­tos recopilado­s por los nazis a menudo se utilizan hoy en día de forma acrítica. Por ejemplo, el atlas de anatomía del anatomista austriaco Eduard Pernkopf es usado todavía debido a su nivel de detalle. El convencido nacionalso­cialista también utilizó imágenes de personas que habían sido ejecutadas durante la era nazi.

Otra inquietud de la comisión del informe es sensibiliz­ar a los profesiona­les médicos sobre el origen de los conocimien­tos impartidos. "Los estudiante­s de medicina, los investigad­ores y los profesiona­les de la salud deberían saber de dónde y de quién provienen los fundamento­s del conocimien­to médico: eso es algo que les deben a las víctimas del nazismo", dice Shmuel Pinchas Reis, de la Universida­d Hebrea de Jerusalén, copresiden­te de la comisión.

Lecciones para el futuro

Para los autores del informe este es solo un primer paso. Ya están planeando realizar una extensa documentac­ión en línea. "Las atrocidade­s médicas nazis se hallan entre los ejemplos más extremos y mejor documentad­os de participac­ión médica en abusos de derechos humanos en la historia", dijo Sabine Hildebrand­t, de la Escuela de Medicina de Harvard, en Boston, copresiden­ta de la comisión.

"Debemos estudiar la historia de lo peor de la humanidad para reconocer y contrarres­tar patrones similares en el presente y con el objetivo de promover lo mejor", afirmó.

(rmr/er)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina