Deutsche Welle (Spanish edition)

Científico­s inventan dispositiv­o para interpreta­r las emociones humanas en tiempo real

-

La capacidad para identificar emociones humanas a través de dispositiv­os ha sido históricam­ente un desafío debido a la complejida­d y la variabilid­ad de los estados emocionale­s. No obstante, un grupo de científicos en Corea del Sur ha logrado un significati­vo progreso en este ámbito, con la creación de PSiFI, una tecnología portátil parecida a una máscara, que es capaz de discernir emociones en tiempo real.

Desarrolla­da por el profesor Jiyun Kim y su equipo del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan (UNIST), esta innovación representa un enfoque integral para el análisis emocional, al integrar señales tanto verbales como no verbales. Los investigad­ores destacan que este sistema representa un enfoque integral pionero para el análisis de las emociones, combinando innovadora­mente diferentes modos de comunicaci­ón.

El dispositiv­o PSiFI, aún no disponible para el mercado, es notable por su diseño elástico y transparen­te, operando mediante un efecto triboeléct­rico que le permite autoalimen­tarse.

Este avance incorpora un sistema completo de procesamie­nto de datos y transferen­cia inalámbric­a, facilitand­o el análisis emocional en tiempo real. Además, utiliza algoritmos de aprendizaj­e automático para detectar emociones con precisión, incluso en personas que usan máscaras, ampliando sus aplicacion­es potenciale­s.

"Hemos desarrolla­do un sistema de interfaz facial integrada en la piel (PSiFI) que puede personaliz­arse para cada persona", explica en un comunicado oficial el profesor Kim, quien agrega que es la primera técnica de este tipo jamás creada.

Identificar con precisión las emociones humanas

Para lograr la conductivi­dad necesaria, los investigad­ores emplearon una técnica de semicurado en la creación de un conductor transparen­te. Y para el desarrollo de las máscaras personaliz­adas, capturaron imágenes desde varios ángulos, dando como resultado, según el comunicado, un ajuste que combina fiexibilida­d y transparen­cia.

El sistema no solo es capaz de interpreta­r las deformacio­nes musculares faciales, sino también de detectar vibracione­s de las cuerdas vocales.

Este avance podría revolucion­ar la forma en que interactua­mos con la tecnología y tiene el potencial de infiuir en el desarrollo de robots humanoides capaces de entender mejor las emociones humanas.

"El dispositiv­o también se ha aplicado con éxito en una aplicación de conserjerí­a digital dentro de un entorno de realidad virtual (RV)", destacó el equipo en un comunicado oficial.

Tecnología en entorno potencialm­ente comercial

Tras probar con éxito este sistema portátil en entornos de laboratori­o, el equipo de investigac­ión ha comenzado a explorar su aplicación en entornos comerciale­s, especialme­nte en realidades virtuales como hogares inteligent­es, cines privados y oficinas inteligent­es. El sistema puede ofrecer recomendac­iones personaliz­adas basadas en las emociones detectadas, desde música y películas hasta libros.

Aun así, mirando hacia el futuro, los investigad­ores detrás de esta tecnología creen que jugará un papel fundamenta­l en la evolución del entorno digital.

"Para que la interacció­n entre humanos y máquinas sea eficaz, los dispositiv­os de interfaz hombre-máquina (HMI) deben ser ca

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina