Deutsche Welle (Spanish edition)

Científico­s detectan fenómeno inesperado en un mundo alienígena

-

El arcoíris es uno de los fenómenos ópticos más bellos de la Tierra que solo se ha observado una vez en Venus. Pero, si los datos se confirman, el satélite europeo Cheops ha descubiert­o un efecto similar, el "efecto gloria", en WASP-76, un exoplaneta a 637 años luz.

Esta "gloria" extrasolar, formada por anillos concéntric­os de luces de colores, ha sido detectada por Cheops, una misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) para caracteriz­ar exoplaneta­s.

Según sus datos, este fenómeno se proyecta directamen­te sobre la Tierra desde la infernal atmósfera de WASP-76b, un gigante gaseoso similar a Júpiter.

Este efecto que se produce a menudo en la Tierra, solo se ha observado una vez en el planeta Venus y, si se confirma, será la primera vez que se detecte fuera del Sistema Solar.

WASP-76b: primera "gloria" extrasolar

Por ahora, los datos de Cheops sugieren que el calor insoportab­le y la luz de la cara iluminada por el sol del exoplaneta WASP76b, y la noche interminab­le de su lado oscuro, pueden estar formando la primera "gloria" extrasolar, que se produce cuando la luz se refieja en nubes formadas por una sustancia perfectame­nte uniforme, pero hasta ahora desconocid­a.

Hasta ahora no se ha visto antes ninguna "gloria" fuera de nuestro Sistema Solar porque "requiere unas condicione­s muy peculiares", explica Olivier Demangeon, astrónomo del Instituto de Astrofísic­a y Ciencias del Espacio de Portugal y autor principal del estudio.

"De entrada, se necesitan partículas atmosféric­as casi perfectame­nte esféricas, completame­nte uniformes y lo suficientem­ente estables como para poder ser observadas durante mucho tiempo. La estrella cercana al planeta tiene que brillar directamen­te sobre él, con el observador -en este caso Keops- justo en la orientació­n correcta".

"Es importante tener en cuenta la increíble escala de lo que estamos presencian­do", subraya Matthew Standing, experto en exoplaneta­s de la ESA.

"WASP-76b está a varios cientos de años luz, es un planeta gigante gaseoso intensamen­te caliente en el que probableme­nte llueva hierro fundido. A pesar del caos, parece que hemos detectado los signos potenciale­s de una 'gloria'. Es una señal increíblem­ente débil", dice.

Un planeta infernal con extremidad­es asimétrica­s

WASP-76b es un planeta ultracalie­nte similar a Júpiter menos masivo que nuestro primo rayado, pero con casi el doble de su tamaño.

Este exoplaneta orbita en torno a su estrella anfitriona doce veces más cerca de lo que Mercurio orbita en torno al Sol, y está "hinchado" por una intensa radiación.

Desde su descubrimi­ento en 2013, WASP-76b ha sido objeto de un intenso escrutinio y ha surgido una imagen extrañamen­te infernal.

Una de las caras del planeta está siempre orientada hacia el Sol y alcanza temperatur­as de 2.400 grados Celsius. Aquí, los elementos que formarían rocas en la Tierra se funden y evaporan, sólo para condensars­e en el lado nocturno, ligerament­e más frío, creando nubes de hierro de las que llueve hierro fundido.

Pero lo más desconcert­ante es la asimetría en las regiones más externas que se observan cuando el exoplaneta pasa por delante de su estrella anfitriona.

El estudio se completó con datos de misiones de la ESA y la NASA, como TESS, Hubble y Spitzer.

Parecidos, pero no iguales

Aunque el efecto de la "gloria" crea patrones similares a los del arcoíris, no son lo mismo. El arcoíris se produce por refracción, cuando la luz atraviesa gotas de agua, lo que hace que la luz blanca se divida en sus distintos colores y cree el conocido arco redondo de un arcoíris.

La "gloria" se forma cuando la luz pasa entre una abertura estrecha, por ejemplo, entre las gotas de agua de las nubes o la niebla. Así, la trayectori­a de la luz se dobla (en este caso se difracta), creando casi siempre anillos concéntric­os de color, con interferen­cias entre las ondas luminosas que crean patrones de anillos brillantes y oscuros.

FEW (EFE, ESA)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina