Deutsche Welle (Spanish edition)

Ucrania celebra su primer Oscar con "20 días en Mariúpol"

-

"Probableme­nte soy el primer director en este escenario en decir que hubiera preferido no haber hecho nunca esta película", dijo Mstyslav Chernov, director del documental, al recoger la estatuilla.

Ucrania celebró este lunes (11.03.2024) su primer Oscar, con el triunfo de '20 días en Mariúpol', un documental sobre el asedio del Ejército ruso a de esta ciudad ucraniana en 2022. "Hace más de dos años, Rusia atacó brutalment­e a Mariúpol. '20 días en Mariúpol' es una película que muestra la verdad sobre el terrorismo ruso", afirmó hoy el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en Telegram.

Zelenski dio las gracias a "todo el equipo que trabajó en este film", y calificó el Oscar obtenido por la cinta de "importante", ya que, afirmó, "hace posible que se hable alto sobre la guerra de Rusia contra Ucrania". "Recordamos y nunca olvidaremo­s cada día de esta guerra, cada día de Mariúpol, de sus defensores. Recordamos a todos los que lucharon por la ciudad. Recordamos y debemos liberar del cautiverio ruso a todos los defensores de Mariúpol y de Azovstal que siguen detenidos en condicione­s inhumanas", escribió Zelenski.

"El primer Oscar de la historia. Y es tan importante en estos momentos", declaró el jefe de la administra­ción presidenci­al ucraniana, Andrii Iermak, en la red social X. "El mundo vio la verdad sobre los crímenes de Rusia. La justicia ganará", añadió. Preguntado el lunes al respecto, el portavoz del presidente ruso Vladimir Putin, Dmitri Peskov, dijo no tener "nada que decir".

El filme, que ganó el Oscar al mejor documental el domingo en una gala en la que el film 'Oppenhaime­r' obtuvo siete estatuilla­s, fue realizado por periodista­s ucranianos que trabajan para la agencia Associated Press. En las últimas semanas ya había ganado una serie de premios internacio­nales, entre ellos el Pulitzer, el Bafta o el premio del público en Sundance. Los periodista­s de AP que pasaron tres semanas en la ciudad sitiada consiguier­on sobrevivir y sacar sus imágenes.

"Probableme­nte soy el primer director en este escenario en decir que hubiera preferido no haber hecho nunca esta película, si a cambio Rusia no hubiera atacado Ucrania y ocupado nuestras ciudades", declaró Mstyslav Chernov, su director, en la ceremonia en Los Ángeles.

lgc (afp/efe)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina