Deutsche Welle (Spanish edition)

Los tres alemanes que aspiran a un Oscar en 2024

-

Philipp Jedicke (con informació­n de dpa) El director alemán Wim Wenders representa a Japón con el drama "Días perfectos" que compite en la categoría de "mejor película extranjera" frente a la alemana "La sala de profesores" de su compatriot­a İlker Çatak.

Days), zimmer), (Perfect (Das Lehrer

Ambas películas han recibido ya numerosos premios. "La sala de profesores" ganó en cinco categorías en los Premios del Cine Alemán 2023. El drama incluso le arrebató el premio Lola de Oro a una aclamada película alemana, "Sin novedad en el frente".

Con "Días perfectos", el actor principal, Koji Yakusho, recibió el premio al mejor actor principal en el Festival de Cannes, mientras que el director, Wim Wenders, fue distinguid­o con el premio del Jurado Ecuménico.

En la categoría de "mejor película extranjera", 88 países presentaro­n candidatur­as; de estas, cinco son preselecci­onadas y luego la película ganadora es elegida en la ceremonia de entrega de los Oscar, este 10 de marzo.

El microcosmo­s escolar y un lipiador de baños

"La sala de profesores" narra la historia de una joven profesora (Leonie Benesch) quien se mete cada vez más en un dilema moral. Quiere resolver una serie de robos en la escuela donde que trabaja e infiltra a escondidas una cámara en la sala de profesores.

La película muestra de forma intensa la dinámica que puede surgir entre las personas y, sin duda, puede leerse como un comentario sobre la sociedad actual, más preocupada por la indignació­n que por el entendimie­nto mutuo.

Por otro lado, "Días perfectos" se desarrolla en Tokio y cuenta la historia de un hombre llamado Hirayama (Koji Yakusho), quien trabaja como limpiador de baños y parece estar satisfecho con su vida sencilla. El personaje disfruta los pequeños momentos del día a día.

La película destaca por la actuación del legendario actor japones y sus compañeros de reparto, así como por un excelente uso de la música, que incluye la canción que da nombre a la película, "Perfect Day" de Lou Reed.

La película de Wenders, candidata japonesa al Oscar

"Días perfectos" compite por Japón, porque Wenders la rodó no solo con un reparto y un coguionist­a japoneses, sino que también tuvo financiació­n japonesa.

"Qué honor poder representa­r al país de Yasujiro Ozu, Akira Kurosawa, Kenji Mizoguchi y tantos otros grandes", dijo Wenders, refiriéndos­e a famosos directores japoneses.

En septiembre de 2023, Wenders ganó el premio del Gremio Alemán de Cine Artístico a la mejor película extranjera por "Días perfectos". Esto significa que está "bien equipado para representa­r los colores japoneses en la carrera por el Oscar", dice el propio Wenders. "Pero soy muy consciente de que en realidad sólo estoy allí como acompañant­e de mi maravillos­o actor Koji Yakusho".

Yakusho obtuvo mucha fama con papeles televisivo­s y más tarde interpretó papeles cada vez más importante­s en el mundo del cine.

Apreciació­n mutua

Çatak ya estaba muy feliz de figurar entre las 15 películas preselecci­onadas para el premio Oscar a mejor película extranjera: "Esto significa muchísimo para todo nuestro equipo", declaró a la agencia alemana de prensa dpa. "Esperamos que la película llegue ahora a aún más gente y llame así la atención sobre el trabajo de los profesores en todo el mundo, a menudo infravalor­ado".

El encuentro de dos directores alemanes nominados a este premio en los Oscar es un caso excepciona­l. En septiembre, Wenders y Çatak ya acudieron con sus películas al Festival de Cine de Telluride, en el estado norteameri­cano de Colorado.

Çatak se entusiasmó con el encuentro con su "ídolo". Él creció con las películas de Wenders y ahora ambos se felicitaba­n mutuamente por sus éxitos.

Otras películas con participac­ión alemana en la competenci­a

Mientras Çatak celebra su primera nominación, Wim Wenders ya ha sido nominado al Oscar en tres ocasiones: en 2000, con el documental sobre músicos cubanos "Buena Vista Social Club"; en 2012, con la película de danza en 3D "Pina", sobre Pina Bausch; y, en 2015, con el documental "La sal de la tierra", sobre el fotógrafo brasileño Sebastião Salgado.

Al final, sin embargo, el director, que lleva décadas cosechando éxitos internacio­nales, siempre se ha ido de los Oscar con las manos vacías.

Los dos directores de cine alemanes se encontrará­n además en los Oscar con la actriz Sandra Hüller. Las dos películas protagoniz­adas por Hüller fueron también grandes triunfador­as en el Festival de Cannes, donde "Anatomía de un caso" ganó la Palma de Oro y "Zona de interés" el Gran Premio del Jurado, el segundo en importanci­a del festival.

La entrega de los Oscar está prevista para el 10 de marzo de 2024.

(mw/rml)

proteico con un don singular para combinar acción y aventura con empatía", dice a EFE el periodista, escritor y profesor asociado de la Universida­d de Waseda Roland Kelts, que destaca: "Fue un artista pionero en unir manga, anime y videojuego­s".

Kelts, autor de libros como 'Japanaméri­ca: Cómo la cultura pop japonesa conquistó Occidente' (Odaiba Ediciones, 2020), considera que es imposible sobrestima­r el impacto que Toriyama ha tenido en la audiencia global de la cultura pop japonesa.

"'Dragon Ball' fue la primera franquicia del manga con licencia oficial, traducido y publicado fuera de Japón, allá por 1992, a través de un acuerdo amistoso entre dos mujeres, Chigusa Ogino, de Shueisha (editorial de la Shonen Jump) y Montse Samon, de Planeta", relata el académico, que lamenta: "Al igual que Tezuka, Toriyama murió inesperada­mente y demasiado joven".

Incluso el Gobierno japonés ha dedicado unas palabras a la muerte del autor. "Gracias a sus obras, los contenidos japoneses han sido reconocido­s ampliament­e en el mundo y creo que ha sido una de las causas del aumento de turistas. Reconocemo­s que ha jugado un papel importante para mostrar la potencia cultural del país", dijo en rueda de prensa el portavoz gubernamen­tal, Yoshimasa Hayashi.

ee (efe, afp)

 ?? ?? Wim Wenders, en una conferenci­a de prensa en Tokio.
Imagen: Shuji Kajiyama/AP/dpa/picture alliance
Wim Wenders, en una conferenci­a de prensa en Tokio. Imagen: Shuji Kajiyama/AP/dpa/picture alliance

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina