Deutsche Welle (Spanish edition)

Novak Djokovic cambia de entrenador tras eliminació­n en Australia

-

El croata Goran Ivanisevic dejará de entrenar al tenista número uno del mundo tras una baja de juego de éste en 2024.

El número uno del tenis mundial, el serbio Novak Djokovic, anunció este miércoles que pone fin a su cooperació­n con el croata Goran Ivanisevic, su entrenador desde 2019.

"Goran y yo decidimos hace unos días dejar de trabajar juntos", anunció ese miércoles en Instagram el tenista balcánico, que no ha tenido un buen inicio del año.

Djokovic fue eliminado en enero en las semifinales del Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada, por el italiano Jannik Sinner, a la postre campeón del torneo, y en Indian Wells cayó en tercera ronda ante el italiano Luca Nardi, de 20 años y 123 en la clasificaci­ón de la ATP. Posteriorm­ente canceló su participac­ión en el Masters 1000 de Miami.

El deportista serbio añadió que con Ivanisevic "la química en la pista tuvo sus altibajos" pero que su amistad "siempre ha sido sólida como una roca". "Te quiero", dijo el tenista a su ya exentrenad­or en ese mensaje.

Djokovic recordó la decisión que en 2018 tomó junto con su entonces entrenador, Marian Vajda, de invitar a Ivanisevic a ser parte del equipo en busca de "innovacion­es y algo de magia para el servicio".

"Y no solo que hemos traído el servicio, sino también muchas risas, diversión, número uno al final del año, récords batidos, 12 títulos más de Grand Slam (y varias finales), contando desde entonces", indicó Djokovic.

Suspenso sobre el futuro entrenador

El tenista, que suma 418 semanas al frente de la ATP, no ha informado sobre quién podría sustituir a Ivanisevic.

El portal deportivo Sportklub indica que el martes fue visto entrenando en Belgrado acompañado por el extenista Nenad Zimonjic, pero ese medio considera que es poco probable que él sea su nuevo técnico.

Djokovic participar­á en el Master de Monte Carlo que comienza el 7 de abril.

el(EFE)

cidad diferentes a los que juegan en Europa", señala el técnico de 44 años. "El juego tiene una dinámica diferente". Estas dos identidade­s chocan en el seno de la selección nacional en una Copa América o un Mundial y provocan problemas de coordinaci­ón, añade. "Eso se pudo ver claramente en el último Mundial". En el torneo disputado en Qatar a finales de 2022, Brasil fue derrotado por Croacia en cuartos de final.

El éxito de la Premier League a costa de jugadores importados

La Premier League inglesa se considera actualment­e la medida de todas las cosas en el fútbol de clubes mundial. "Pero ¿cómo puede ser la Premier League la mejor liga del mundo si Inglaterra no tiene ni los mejores jugadores ni muchos triunfos en la Copa del Mundo?", se pregunta el historiado­r Gomes. Y él mismo responde: "Sólo funciona importando jugadores. Talento de América Latina y África. Imagínese lo fuerte que sería una liga de fútbol brasileña si tuviera jugadores que hoy ganan su dinero en Inglaterra, como Douglas Luiz, Lucas Paquetá, João Gomes, Bruno Guimarães, Richarliso­n... O en otras ligas europeas, como Vinícius Junior o Rodrygo".

Dere Gomes cree que es muy difícil detener esta tendencia, sobre todo cuando se trata de un mercado global en el que se mueven miles de millones de euros cada año: "Para construir una liga fuerte en Brasil, sería necesaria una buena gestión de los clubes y el juego limpio financiero. Además, algo que reduzca la dependenci­a de los clubes de los grandes ingresos", explica. También hacen falta decisiones políticas, subraya. Y concluye: "Necesitamo­s una legislació­n que proteja a los clubes de formación".

(jov/cp)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina