Deutsche Welle (Spanish edition)

México recorta tasa de interés por primera vez en tres años

-

La infiación se modera en el país hasta el 4,4% interanual en febrero y el Banco de México y espera que cierre el año en torno al 3,6%.

El Banco de México (Banxico) recortó este jueves (21.03.2024) su tasa de interés de referencia por primera vez en tres años, una medida que podría significar el final de un ciclo de endurecimi­ento monetario. La institució­n bajó la tasa en 25 puntos base hasta el 11% ante señales de moderación en la infiación de México, la segunda mayor economía de América Latina, señaló la entidad en un comunicado.

La infiación a 12 meses se moderó en febrero a 4,40%, con lo que rompió una racha de tres meses consecutiv­os al alza. La última ocasión en la que el banco recortó la tasa de interés de referencia fue en febrero de 2021. En junio de ese mismo año se embarcó en un ciclo alcista que llevó la tasa hasta 11,25% con el objetivo de frenar una infiación rampante.

El banco "reconoció el proceso desinfiacio­nario desde la última vez que se ajustó la tasa de referencia". Sin embargo, "persisten retos y riesgos que ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria", indicó el organismo. Banxico confió en que la moderación en la infiación continúe ante la mitigación de los choques que provocaron la pandemia del Covid-19 y la guerra en Ucrania, aunque hay otros aspectos que pueden todavía afectar negativame­nte a los precios al consumidor.

Banxico elevó su pronóstico sobre la infiación general para el fin de 2024, al estimar que promediará un 3,6% en el último trimestre, pero conservó su expectativ­a para el cierre de 2025, cuando la infiación promediarí­a un 3,1%, un nivel cercano a la meta del 3% del banco central. El organismo autónomo adelantó que en las siguientes reuniones, la primera de las cuales está prevista para el 9 de mayo, "tendrá en cuenta el progreso en el panorama infiacionar­io y los retos que aún prevalecen" para considerar "la incidencia de la postura monetaria restrictiv­a que se ha mantenido".

lgc (afp, efe)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina