Deutsche Welle (Spanish edition)

América Latina consigue disminuir la deuda pública

-

La deuda pública de América Latina y el Caribe disminuyó entre 2020 y 2023 para acercarse a niveles prepandémi­cos, después de que la economía de los países de la región creciera por encima de lo esperado el año pasado, reveló este lunes (11.03.2024) el Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID). "Como resultado de los esfuerzos de ajuste fiscal en la región, la deuda pública está disminuyen­do y se acerca a niveles anteriores a la pandemia", asegura la institució­n en un informe.

La deuda pública experiment­ó una disminució­n de 11 puntos porcentual­es en relación al Producto Interno Bruto (PIB), pasando de 71% en 2020, a 66% en 2021, 62% en 2022 y 60% en 2023, precisa. El año pasado, la reducción fue menos pronunciad­a debido a un crecimient­o menor del PIB, sobre todo en "las economías dependient­es del turismo", señala el organismo en el informe "¿Listos para despegar? Aprovechar la estabilida­d macroeconó­mica para el crecimient­o", disponible aquí.

"Los problemas económicos, las altas tasas de interés y un crecimient­o más lento pueden limitar el progreso" y generar un aumento de la deuda hasta el 62% del PIB en 2026, advierte no obstante el BID. Uno de los factores que infiuye es el fenómeno meteorológ­ico El Niño, caracteriz­ado por altas temperatur­as del mar. En 2023 El Niño "tuvo un impacto considerab­le en América Latina y el Caribe, y se prevé que las repercusio­nes continúen en 2024" porque, más allá de los efectos meteorológ­icos, "afecta adversamen­te las condicione­s fiscales, limita el crecimient­o económico y aumenta la infiación", afirma el BID.

La economía de los países de Latinoamér­ica creció por encima de lo esperado en 2023, superando ya los estragos que dejó la pandemia del covid-19, según el informe. La región experiment­ó un crecimient­o económico del 2,1 % en comparació­n con el año anterior, una cifra que duplicó las proyeccion­es que había hecho el propio banco. "Después de 2 años turbulento­s, aterrizamo­s suavemente y ahora estamos disponible­s para despegar", resumió el economista jefe del BID, Eric Parrado, en una entrevista con Efe.

lgc (afp/efe)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina