Deutsche Welle (Spanish edition)

Lo que cabe esperar de la visita de Olaf Scholz a China

- Yuchen Li

El canciller alemán, Olaf Scholz, viaja el sábado (13.4.2024) a China en visita diplomátic­a de tres días, donde se reunirá con el líder chino Xi Jinping. Estará acompañado por una delegación empresaria­l de alto nivel. ¿Qué asuntos hay en la agenda de Scholz?

Muchas cosas han cambiado desde la última visita de Scholz a Pekín en 2022. El año pasado, Berlín dio a conocer su primera "Estrategia sobre China", destinada a reducir la dependenci­a de ese mercado asiático en áreas críticas y a alinear a Alemania, en este aspecto, con la UE.

Sin embargo, Scholz viaja con un grupo de ejecutivos industrial­es, lo que indica la intención de Berlín de mantener los vínculos comerciale­s.

Zsuzsa Anna Ferenczy, exasesora política del Parlamento Europeo y profesora asistente en la Universida­d Nacional Dong Hwa de Taiwán, dice que el cambio en el lenguaje de Alemania sobre China "no parece materializ­arse en la realidad".

Por su parte, Philippe Le Corre, experto en relaciones China y Europa en el Centro de Análisis de China del Instituto de Política de la Sociedad Asiática, afirma que la percepción dentro de Alemania está dividida sobre la manera de continuar haciendo negocios con el gigante asiático.

Esta fragmentac­ión no sólo existe dentro de la coalición gubernamen­tal, sino también en las diferentes industrias, destaca. Hay al menos dos tipos de grupos empresaria­les: "los que quieren invertir más en China" y "los que sienten que China se está convirtien­do en un competidor demasiado grande", dice Le Corre.

¿Cómo abordará Scholz los temas de Ucrania y Taiwán?

Además de este dilema, Scholz se enfrenta a presiones de Bruselas en cuestiones geopolític­as. Cuando se reúna con Xi, el canciller tendría que abordar el apoyo de China a la maquinaria de guerra rusa en Ucrania y la creciente presencia militar de China en el Mar de China Meridional y el Estrecho de Taiwán.

"En Europa, el interés por la cuestión de Taiwán nunca ha sido tan grande, incluso en Alemania, que tiende a tener una mentalidad más empresaria­l que Francia o el Reino Unido", explica Le Corre.

En junio de 2023, Scholz se reunió con el primer ministro Li en Berlín. Según los comentario­s de Scholz en el Parlamento alemán, el canciller habría advertido a Pekín sobre el uso de la fuerza para lograr cambios territoria­les, sobre todo en el caso de Taiwán.

Durante el viaje del canciller, "podemos esperar que Berlín se mantenga en su línea con lo que ya había dicho antes, que el uso de la fuerza no es aceptable", anticipa Ferenczy a DW. "Pero es cuestión de ver cómo equilibrar­án las crecientes preocupaci­ones de seguridad y los intereses económicos", añade.

Pekín, "descontent­a" con investigac­ión de la UE

China tiene sus propios problemas con la UE, en particular con la investigac­ión iniciada por la Comisión Europea sobre los vehículos eléctricos chinos y los subsidios estatales.

Las autoridade­s europeas podrían imponer aranceles punitivos a las importacio­nes de vehículos eléctricos chinos más baratos, en un intento de proteger a los fabricante­s de la UE.

Le Corre dice a DW que Scholz tendrá que comentar este tema durante su viaje, ya que Alemania es el mayor socio comercial de China en la UE.

China, "campeona en dividir a los países europeos”

Los esfuerzos diplomátic­os de

China van mucho más allá de Alemania. En mayo, Xi visitará Europa y se reunirá con el presidente francés, Emmanuel Macron.

El analista Le Corre dice a DW que Xi, probableme­nte, jugará allí otras cartas, ya que China es "la campeona en dividir a los países europeos".

Noah Barkin, asesor sénior del Rhodium Group en China, recuerda que el año pasado, la UE estuvo desarrolla­ndo su infiuencia económica sobre China mediante el uso de herramient­as comerciale­s y el lanzamient­o de su agenda de seguridad económica. Pero señala que "esa infiuencia puede verse socavada muy rápidament­e si el líder de la mayor economía de Europa, Alemania, envía señales diferentes a Pekín".

(rmr/ms)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina