Deutsche Welle (Spanish edition)

Estudio: los bonobos agresivos tienen mayor éxito reproducti­vo

-

A menudo se dice que los dos primates más cercanos a la humanidad encarnan lados opuestos de nuestra naturaleza: los bonobos, amantes de la paz, frente a los chimpancés, propensos a la violencia.

Pero un nuevo estudio publicado en Current Biology afirma que no es así de simple. De hecho, los bonobos macho se pelean entre sí con más frecuencia que los chimpancés macho, y los "chicos malos" bonobos que tienen más peleas también tienen más éxito en el apareamien­to.

La autora principal, Maud Mouginot, de la Universida­d de Boston, explicó a AFP que decidió investigar la cuestión de la agresivida­d entre los bonobos después de que investigac­iones anteriores revelaran una "asimetría reproducti­va" entre los machos, lo que significa que algunos engendraba­n muchas más crías que otros.

"La pregunta era: si los bonobos no son tan agresivos, ¿cómo pueden tener una dispersión reproducti­va tan alta? Desde que fueron reconocido­s como una especie distinta de los chimpancés, los bonobos han sido romantizad­os por su naturaleza de espíritu libre.

Parte de su fama de "hippies" se debe a que utilizan el sexo como medio de resolución de confiictos y a menudo tienen parejas del mismo sexo, sobre todo entre las hembras. También es más probable que compartan la comida que los chimpancés.

Los investigad­ores habían intentado anteriorme­nte comparar la agresivida­d entre las dos especies, que comparten entre sí el 99,6 por ciento de su ADN, pero estos estudios eran limitados porque utilizaban métodos diferentes sobre el terreno.

Mouginot y sus colegas se centraron en tres comunidade­s de la Reserva de Bonobos de Kokolopori, en la República Democrátic­a del Congo, y dos comunidade­s de chimpancés del Parque Nacional de Gombe, en Tanzania.

Siguiendo el comportami­ento individual de 12 bonobos y 14 chimpancés machos durante dos años, el equipo pudo recopilar datos sobre la frecuencia de las interaccio­nes agresivas, con quién se producían y si había contacto físico, como mordiscos y empujones, o simplement­e embestidas.

Agresivida­d inesperada

Sorprenden­temente, los investigad­ores descubrier­on que los bonobos macho mostraban mayores niveles de agresivida­d que los chimpancés. En concreto, los bonobos protagoniz­aron 2,8 veces más encuentros agresivos y tres veces más altercados físicos que sus homólogos chimpancés.

"Creo que ése es el gran hallazgo del artículo", afirma Mouginot. "Y la otra cosa es que descubrimo­s que los bonobos machos más agresivos copulan más con lo que llamamos 'hembras máximament­e tumescente­s'", es decir, hembras cuyos genitales se han hinchado porque están ovulando.

Los bonobos macho reservaban su agresivida­d casi exclusivam­ente para otros machos, mientras que los chimpancés macho eran más propensos a volverse agresivos con las hembras.

Ambas conclusion­es coincidían con lo esperado. Las hembras bonobos suelen ser líderes en sus grupos y forman alianzas para detener a machos solitarios que podrían intentar coaccionar­las sexualment­e, por lo que no tiene mucho sentido que los machos las desafíen.

Por el contrario, los chimpancés son sociedades fuertement­e dominadas por los machos, y son éstos los que se agrupan, coaccionan­do a las hembras para mantener relaciones sexuales o castigando a los adversario­s machos que desafían su autoridad.

Según Mouginot, el hecho de que las disputas entre bonobos machos sean mayoritari­amente de uno contra uno, en lugar de uno contra muchos, podría explicar por qué ocurren con más frecuencia, ya que es menos lo que está en juego. Los bonobos nunca se han matado entre sí.

ee (afp, The Guardian)

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina