Deutsche Welle (Spanish edition)

Washington “no suavizará sanciones petroleras”a Venezuela, sino hay elecciones libres

-

Estados Unidos no renovará una licencia temporal que expira este 18 de abril y que suavizaba ampliament­e las sanciones al sector petrolero y gasístico de Venezuela, dijo un portavoz del Departamen­to de Estado.

Esto, a menos que el presidente Nicolás Maduro haga progresos en los compromiso­s para la celebració­n de elecciones libres y justas este año. Estados Unidos se ha mostrado preocupado por el proceso electoral de Venezuela y por lo que considera un incumplimi­ento por parte de Maduro de sus principale­s promesas para las elecciones presidenci­ales del 28 de julio.

"En ausencia de progresos por parte de Maduro y sus representa­ntes en términos de implementa­ción de las disposicio­nes de la hoja de ruta, Estados Unidos no renovará la licencia cuando expire el 18 de abril de 2024", dijo el portavoz el lunes.

El gobierno de Biden tiene pocas esperanzas de que Maduro haga suficientes concesione­s antes de la fecha límite del jueves para satisfacer las demandas de Estados Unidos. Funcionari­os estadounid­enses y venezolano­s se reunieron en secreto en México el martes pasado, pero una fuente familiariz­ada con las conversaci­ones dijo que hicieron poco o ningún progreso en la reducción de sus diferencia­s.

Probables sanciones más duras

La falta de renovación de la licencia actual no descartarí­a la posibilida­d de que EE.UU. emita una nueva licencia más restrictiv­a para reemplazar­la.

Las exportacio­nes de petróleo de Venezuela en marzo subieron a su nivel más alto desde principios de 2020, ya que los clientes se apresuraro­n a completar las compras antes de la pronostica­da expiración de la licencia estadounid­ense, informó Reuters este mes.

La petrolera estatal venezolana, PDVSA, ha dicho que está preparada para cualquier escenario, incluido el regreso de las sanciones petroleras totales.

¿Se viene prohibició­n de dólares estadounid­enses?

Los asesores del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, todavía están discutiend­o una serie de opciones antes de la expiración el jueves de la licencia temporal de Estados Unidos que ha permitido a Venezuela vender libremente su crudo, según personas familiariz­adas con el asunto.

El gobierno de Biden está decidido a castigar al gobierno de

Maduro de alguna manera y está deliberand­o sobre hasta dónde llegar en la retirada del alivio de las sanciones, aunque se espera que se detenga por debajo de un retorno completo a la política de "máxima presión" de la era Trump.

Los posibles pasos que se están consideran­do seriamente serían permitir que Venezuela continúe vendiendo su crudo en los mercados mundiales, pero volver a imponer una prohibició­n sobre el uso de dólares estadounid­enses en tales transaccio­nes, lo que requiere que Venezuela cambie a otras monedas y amplíe los acuerdos de trueque y los intercambi­os, según personas informadas sobre las discusione­s.

¿A más presión a Maduro, más emigrantes de Venezuela?

Esa opción podría ampliar el papel del sector bancario venezolano en las ventas de petróleo si las transaccio­nes en moneda nacional son las únicas autorizada­s.

Un grupo bipartidis­ta de senadores estadounid­enses instó a Biden la semana pasada a considerar sanciones individual­es para los responsabl­es directos de "acciones represivas". Sucesivas administra­ciones estadounid­enses ya han sancionado a decenas de funcionari­os venezolano­s.

En las actuales deliberaci­ones de EE.UU. pesa la preocupaci­ón de si la reimposici­ón de sanciones al sector energético de Venezuela podría provocar una subida de los precios mundiales del petróleo y aumentar el número de emigrantes venezolano­s que se dirigen a la frontera entre EE.UU. y México mientras Biden hace campaña para su reelección en noviembre.

En octubre, Estados Unidos alivió parcialmen­te las sanciones en respuesta al acuerdo electoral alcanzado en Barbados entre el Gobierno de Maduro y la oposición. El acuerdo incluía el derecho de la oposición a elegir su propio candidato presidenci­al.

El Departamen­to del Tesoro de Estados Unidos extendió por separado el lunes hasta el 13 de agosto una licencia que protege a la refinería Citgo Petroleum, propiedad de Venezuela, de los acreedores.

La oposición venezolana está llevando a cabo negociacio­nes internas sobre cómo presentar un candidato en las elecciones del 28 de julio y quién podría ser ese candidato.

jov (reuters, voa)

mana suní enfrentado­s a Irán, de mayoría musulmana persa chií.

Países como Irak, Siria y Líbano, cuyas poblacione­s son una mezcla de musulmanes chiíes y suníes, así como de otras religiones y etnias, se han visto atrapados en medio, ya que tanto Irán como los Estados del Golfo han intentado aumentar su infiuencia en ellos.

Aquí es donde entran en juego los llamados "apoderados" de Irán. Este grupo incluye organizaci­ones musulmanas chiíes a las que Irán apoya financiera, militar, logística e incluso espiritual­mente. Los rebeldes hutíes de Yemen, las milicias conocidas como Fuerzas de Movilizaci­ón Popular en Irak y el grupo político y militar Hezbolá en Líbano son todos miembros de esta alianza patrocinad­a por Irán. Hamás también cuenta con el apoyo de Irán, pero es una excepción, ya que en realidad es musulmán suní, como la mayoría de los palestinos.

Estos grupos dispararon cohetes hacia Israel desde Yemen, Siria e Irak, como parte de la ofensiva iraní, el fin de semana. "Para los actores regionales, en particular Arabia Saudita y Jordania -que supuestame­nte han intercepta­do drones iraníes- el argumento será que están salvaguard­ando su espacio aéreo", argumentó Masoud Mostajabi, subdirecto­r de los Programas de Oriente Medio del Atlantic Council, con sede en Estados Unidos.

"Sin embargo, si los ataques de esta noche se intensifica­n y desembocan en un confiicto más amplio entre Israel e Irán, los actores regionales percibidos como defensores de Israel pueden encontrars­e en el punto de mira y verse arrastrado­s a la confiagraci­ón regional [...] Dados los incentivos en juego, es probable que los líderes regionales se vean motivados a actuar entre ambas partes para poner fin a esta confrontac­ión", prevé. (mn/rml)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina