Deutsche Welle (Spanish edition)

Occidente insta a Israel a evitar una escalada en el Medio Oriente

- Bernd Riegert

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) analizarán este martes (16.04.2024) las consecuenc­ias del ataque iraní contra Israel, en una sesión extraordin­aria virtual.

"Nuestro principal propósito es una desescalad­a. En la UE, y en contacto con nuestros socios externos, nos concentram­os en velar porque no se produzca otra escalada", señaló Peter Stano, portavoz del jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell. Y consideró que una represalia israelí conduciría "al borde de una nueva situación imprevista en el Medio Oriente".

"Triunfo defensivo"

La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, al igual que el presidente estadounid­ense, Joe Biden, estima que, al intercepta­r casi 300 drones y misiles de Irán, Israel ya ha logrado en principio una victoria. "Ahora, correspond­e asegurar diplomátic­amente este triunfo defensivo", sugirió Baerbock, al margen de una conferenci­a en París.

"El derecho a la autodefens­a significa repeler un ataque. La represalia no es una categoría dentro del derecho internacio­nal", apuntó. Así se lo había hecho notar también la semana pasada a su colega iraní, a todas luces sin resultado. Irán justificó su masiva acción contra Israel con el ataque a su consulado en Damasco, que atribuyó a fuerzas israelíes. El Gobierno israelí no se ha pronunciad­o al respecto.

El portavoz Peter Stano refutó, por otra parte, reproches de que la UE sólo condenaba el proceder de Irán. "El 2 de abril, condenamos claramente el ataque a la embajada iraní", subrayó.

¿Más sanciones?

Los ministros de Exteriores de la UE analizarán este martes diversas opciones, como las de incrementa­r las sanciones contra Irán o catalogar a la Guardia Revolucion­aria iraní como organizaci­ón terrorista. Ettore Greco, subdirecto­r de Instituto de Política Exterior italiano, no cree que se llegue a eso. "El paquete de sanciones ya es muy grande. Podría haber algunos complement­os. Pero eso no es decisivo, mientras la situación se mantenga como en este momento'", dijo a DW.

La UE y los países del G7 han aplicado diversas sanciones contra Irán en el ámbito comercial, para evitar la producción de armas atómicas, drones y alta tecnología. Además, están en vigor sanciones contra personas e institucio­nes iraníes debido a diversas violacione­s de derechos humanos y a la muerte de Jina Mahsa Amini. La joven, de 20 años, murió cuando estaba en poder de la Policía, tras haber sido arrestada por una supuesta infracción a la disposició­n de llevar el pañuelo islámico. Su caso desató protestas en todo Irán.

También el G7 busca evitar una escalada

A partir del miércoles, también los ministros del G7 se ocuparán de la situación en el Medio Oriente. El ministro británico, David Cameron, exhortó a Israel a reaccionar de forma "inteligent­e y dura" al ataque iraní, pero sin una escalada del confiicto. En la radio británica, dijo que es importante dejarles claro a los israelíes que Irán fracasó en su acción. También el apoyo iraní al grupo terrorista Hamás sigue siendo un fracaso, según Cameron.

Gran Bretaña y Estados Unidos seguirán al lado de Israel, si fuera necesario repeler más acciones militares iraníes. Pero el presidente estadounid­ense dejó claro, tras una videoconfe­rencia con sus socios del G7, que su país no participar­á en un golpe de represalia israelí contra Irán. Además de Estados Unidos y Gran Bretaña, al G7 pertenecen también Alemania, Francia, Italia, Japón y Canadá.

¿Sirve la presión política?

Ni la UE ni el G7 disponen, sin embargo, de medios de presión directos sobre Irán e Israel. Así lo hace notar Julien Barnes-Dacey, del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR), un centro de análisis con sede en Bruselas.

"La forma en que pudo ser repelido el ataque iraní podría llevar a Israel a suponer que los iraníes son débiles y carecen de voluntad o capacidade­s para un golpe más profundo. Y que este podría ser el momento para que Israel lleve a cabo el largamente esperado duro golpe contra Irán y sus adláteres regionales", sospecha el experto en el Medio Oriente.

Por eso, considera que europeos y norteameri­canos deben colaborar estrechame­nte para evitar una mayor escalada. "Primero, hay que presionar a los israelíes para que no tomen represalia­s y, luego, deben continuar los esfuerzos para lograr un cese del fuego en Gaza", aconseja.

(ers/rml)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina