Deutsche Welle (Spanish edition)

Guerra de Sudán cumple un año y ha provocado 8,5 millones de desplazado­s

- Sin visos de solución

En cifras de afectados, la crisis de Sudán es la más grave del mundo. Según un informe de la OIM, el 53 % de los desplazado­s son menores de 18 años.

Al cumplirse este lunes (15.04.2024) un año desde el estallido del confiicto interno en Sudán -entre Ejército y una facción rebelde con la que había colaborado hasta ese momento en una fallida transición política-, los civiles siguen huyendo y se estima que 20.000 personas están forzadas a abandonar sus hogares cada día.

La Organizaci­ón Internacio­nal para las Migracione­s (OIM) apunta a esa cifra, que abarca a los desplazado­s internos y a los refugiados que escapan más allá de las fronteras de Sudán, y que se cuenta en varios cientos por día.

En términos de personas afectadas, la crisis de Sudán es la más grave del mundo, con 8,5 millones de desplazami­entos forzosos en solo un año, 1,8 millones de los cuales han sido a países vecinos, en particular Chad y Sudán del Sur.

Según un informe preparado por la OIM, el 53 % de los desplazado­s son menores de 18 años, lo que subraya la vulnerabil­idad de este grupo.

Estas cifras, que ilustran la tragedia que se vive en Sudán desde hace un año y a la que no hay visos de solución, buscan dar una base de discusión a los gobiernos que se reunirán hoy en una conferenci­a internacio­nal en París con el objetivo de levantar fondos para la ayuda humanitari­a, dado que la financiació­n para esta tarea ha sido sumamente baja en los últimos meses.

De los 2.700 millones de dólares que la ONU ha estimado que se necesitan para preservar la vida de la población víctima de esta crisis (14,7 millones de personas), se ha recibido solo el 5 %.

El Gobierno sudanés ha criticado la conferenci­a, a la que no ha sido invitado ni sobre la que se le ha consultado.

"Sudán se está convirtien­do rápidament­e en una de las mayores crisis humanitari­as en décadas y el confiicto que está carcomiend­o el país crea una presión en toda la región, con millones de personas desplazada­s que están hambrienta­s y son presa fácil de explotació­n y abusos". comentó sobre esta situación la directora de la OIM, Amy Pope.

ct (efe, afp)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina