Deutsche Welle (Spanish edition)

Los muertos en Gaza rozan ya los 33.800

- MSF confirma daños

El número total de muertos en la Franja de Gaza desde el estallido de la guerra el pasado 7 de octubre llega ya a 33.797 tras sumarse otros 68 fallecidos por bombardeos israelíes en las últimas 24 horas, según informó este lunes (15.04.2024) el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás.

El fuego israelí causó también heridas a al menos 94 personas que fueron trasladada­s a los hospitales que siguen funcionand­o en el enclave palestino, tras más de seis meses de ofensiva de las tropas israelíes.

En este sentido, el Ministerio de Sanidad hizo un llamamient­o este lunes para que la comunidad internacio­nal y las diferentes institucio­nes sanitarias establezca­n más hospitales de campaña en el norte de Gaza, zona donde el principal complejo médico, el Al

Shifa, quedó fuera de servicio hace unas semanas tras el asedio de las tropas israelíes.

La situación de la mayoría de los centros hospitalar­ios es crítica y solo 12 de ellos, seis en el norte y otros seis en el sur del enclave, funcionan, según detalló el Ministerio de Sanidad.

En Jan Yunis, en el sur de la

Franja de Gaza, hoy el hospital Al Amal ha vuelto a funcionar, pero solo de manera parcial en tareas de recepción y emergencia, tal como informó la Media Luna Roja Palestina (MLRP).

"Sigue siendo imposible operar en el resto de los departamen­tos debido a los graves daños tras la incursión militar israelí en sus instalacio­nes", indicó la MLRP en un comunicado.

Este centro hospitalar­io había dejado de funcionar por completo el pasado 26 de marzo, después de que las fuerzas israelíes obligaran a los equipos médicos y a los heridos a evacuarlo y cerraran sus entradas con barreras. También el hospital Naser, ubicado en esta ciudad sureña, está fuera de servicio desde finales de marzo por otra incursión del Ejército israelí.

Un equipo de Médicos Sin Fronteras (MSF), que visitó este centro el pasado 21 de marzo, aseguró recienteme­nte a EFE que el edificio está totalmente sucio y con muchos daños, y detalló que ahora solo alberga a algunos desplazado­s internos, principalm­ente antiguos empleados que se han quedado sin casa por los bombardeos.

"La informació­n de la que disponemos tras la reciente visita de nuestro personal al hospital muestra graves daños en las instalacio­nes y sus dependenci­as, por lo que la reanudació­n de la actividad probableme­nte llevará tiempo", detalló a EFE el portavoz de MSF en España, Guillermo Algar.

Israel justifica sus asaltos a los complejos médicos bajo la premisa de que son utilizados por presuntos combatient­es de Hamás y de la Yihad Islámica.

La guerra en Gaza ha cumplido más de seis meses ya, y se estima que al menos 8.000 personas siguen bajo los escombros y que el 70 % de las víctimas son mujeres y niños.

ct (efe, afp)

tendría una respuesta más dura.

El embajador de Irán ante la ONU, Saeed Iravani, aseguró ayer en el Consejo de Seguridad que Teherán "no busca la escalada ni la guerra en la región” de Oriente

Medio, pero al mismo tiempo "no dudará en responder ante cualquier amenaza o agresión, de acuerdo con la ley internacio­nal”. ct (afp, ap)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina