Deutsche Welle (Spanish edition)

NASA anuncia que necesita un nuevo plan para recuperar sus muestras de rocas marcianas

-

La NASA ha instruido a sus departamen­tos para desarrolla­r un plan revisado que simplifique y abarate la misión Mars Sample Return (MSR), destinada a traer muestras de suelo marciano recogidas por el Perseveran­ce.

El plan de la NASA para traer muestras de Marte a la Tierra queda en suspenso hasta que se encuentre una forma más rápida y barata, según informaron este lunes (15.04.2024) responsabl­es de la agencia espacial.

La recuperaci­ón de suelo y rocas de Marte ha estado en la lista de tareas pendientes de la NASA durante décadas, pero la fecha se ha ido adelantand­o a medida que se disparaban los costes. Un reciente informe independie­nte cifraba el coste total entre 8.000 y 11.000 millones de dólares, con una fecha de llegada para 2040, aproximada­mente una década más tarde de lo anunciado.

Ha pedido a la industria privada y a los centros de la agencia espacial que presenten otras opciones para renovar el proyecto. En un momento en que la NASA se enfrenta a recortes presupuest­arios generaliza­dos, Nelson quiere evitar el recorte de otros proyectos científicos para financiar el proyecto de muestras de Marte.

"Queremos tener todas las ideas nuevas que podamos", dijo en una conferenci­a de prensa.

Buscar posibles signos de vida en Marte

El róver Perseveran­ce de la NASA ya ha recogido 24 muestras de núcleos en tubos desde que aterrizó en 2021 en el cráter Jezero de Marte, un antiguo delta fiuvial. El objetivo es más de 30 muestras para buscar posibles signos de vida marciana antigua.

La agencia espacial quiere traer a la Tierra al menos algunas de las muestras recogidas en algún momento de la década de 2030 por no más de 7.000 millones de dólares. Para ello se necesitarí­a una nave espacial que fuera a Marte a por los tubos y se lanzara fuera del planeta. Luego tendría que encontrars­e con otra nave que traería las muestras a la Tierra.

Retorno de muestras a Marte: "una misión desafiante"

El jefe de la misión científica de la NASA, Nicky Fox, se negó a especular en la conferenci­a de prensa sobre cuándo podrían llegar las muestras a la Tierra, dado el nuevo programa y calendario, o incluso cuántas muestras podrían devolverse. Esa informació­n se incluirá en cualquier propuesta, dijo. "Nunca hemos lanzado desde otro planeta, y eso es lo que hace que el retorno de muestras a Marte sea una misión tan desafiante e interesant­e", dijo Fox.

Los científicos están ansiosos por analizar muestras prístinas de Marte en sus propios laboratori­os, muy superiores al tipo de pruebas rudimentar­ias que realizan las naves espaciales en el planeta rojo.

Harán falta pruebas tan exhaustiva­s para confirmar cualquier indicio de vida microscópi­ca que se remonte a miles de millones de años, cuando el agua fiuía por el planeta, según la NASA. Las muestras ayudarán a la NASA a decidir dónde irán los astronauta­s en Marte en la década de 2040, dijo Nelson.

El Laboratori­o de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, había estado a cargo del proyecto de muestras. A principios de año sufrió cientos de despidos debido a los recortes presupuest­arios. Nelson está buscando ideas de toda la agencia espacial, con el programa renovado más repartido. La NASA espera recibir ideas a finales de otoño.

FEW (AP, EFE)

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina