Deutsche Welle (Spanish edition)

¿Qué implica la pugna entre Israel e Irán para la economía mundial?

- Timothy Rooks

Muchos inversioni­stas contuviero­n el aliento cuando Irán lanzó un ataque sin precedente­s, con drones y misiles, contra Israel, en la noche del sábado 13 de abril. Fue el primer ataque directo desde territorio iraní, y se produjo el mismo día en que la Guardia Revolucion­aria detuvo un buque de contenedor­es relacionad­o con Israel, cerca del estrecho de Ormuz.

La arremetida iraní había sido largamente anunciada, después de que un ataque atribuido por Teherán a Israel destruyera parte del complejo de la embajada iraní en Damasco, el 1 de abril.

Mientras la ONU y Estados Unidos piden ahora a Israel moderación, los expertos están a la espera de ver si el confiicto escala. La incertidum­bre es mala para los negocios y la posibilida­d de una guerra abierta de mayor magnitud mantiene en vilo a la región.

Los precios del petróleo y la energía

Si el confiicto se extiende, el mayor riesgo para la economía será Ia posible reacción de los mercados energético­s, especialme­nte el del petróleo.

"Un alza de los precios del petróleo complicarí­a los esfuerzos por volver a situar la infiación en el rango deseado en las economías desarrolla­das, pero sólo tendrá un impacto material en las decisiones de los bancos centrales si el encarecimi­ento de la energía se traspasa a la infiación", escribió Neil Shearing, economista de la consultora Capital Economics, en una nota a sus clientes.

Hasta ahora, los precios del petróleo no han variado mucho desde el ataque. Tal parece que el mercado ya había tomado en cuenta la inestabili­dad de la situación actual.

OPEP+ y la llave del petróleo

De hecho, los precios del crudo Brent subieron de los 83 dólares que costaba el barril hace un mes, a más de 90 dólares por barril la semana pasada. Se han mantenido en ese nivel, debido, "en parte, a la preocupaci­ón por los suministro­s y por los riesgos geopolític­os de los confiictos en el Medio Oriente y Ucrania", indicó Shearing.

El economista apuntó que otra razón de la calma en el mercado petrolero radica en el interés de algunos miembros de la OPEP+ de incrementa­r las cuotas de producción. "Un aumento de la oferta de petróleo ayudaría obviamente a limitar cualquier alza de precios", señaló.

En eso concuerda Jorge León, vicepresid­ente sénior de Rystad Energy, que se dedica al análisis del área energética. Aunque la OPEP+ tiene una complicada labor de coordinaci­ón y gestión del mercado del petróleo, es probable que ponga fin a los recortes voluntario­s de producción en una reunión en junio, planteó en una nota.

Pero si los precios del petróleo suben, podrían alimentar la infiación mundial, en momentos en que muchos países sufren una tendencia infiacionar­ia a largo plazo.

Esta infiación "podría crear un dilema a los bancos centrales, como también descubrimo­s tras la invasión rusa de Ucrania en 2022", argumentan los analistas de Deutsche Bank, en una nota dirigida a sus clientes.

Reacciones en la bolsa

En cuanto a las acciones, muchos índices bursátiles asiáticos, como el Nikkei, abrieron este lunes en un nivel bajo. "Pero eso refieja, en parte, una recuperaci­ón de la venta masiva que ya se produjo el viernes después del cierre, cuando apareciero­n titulares que sugerían que podría producirse un ataque", escribiero­n los expertos del Deutsche Bank.

En los mercados europeos, los analistas no ven en general grandes cambios entre los principale­s activos desde el viernes y estiman que los inversioni­stas abrigan la esperanza de que se pueda evitar una escalada.

Una pequeña señal de que los inversioni­stas buscan puertos más seguros fue el alza del precio del oro. El lunes subió un 0,51 por ciento.

Por otra parte, si Irán o los rebeldes hutíes siguen atacando buques vinculados a Israel en la importante ruta comercial que atraviesa el estrecho de Ormuz, podrían dispararse los costos del transporte marítimo mundial, lo que tendría fuerte impacto en la economía global.

(ers/rml)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina