Deutsche Welle (Spanish edition)

EE.UU. reimpone sanciones a Venezuela por bloqueo a opositores

-

Washington decidió no renovar el alivio al petróleo y gas venezolano­s ante los incumplimi­entos de Caracas a sus compromiso­s electorale­s con la oposición.

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles (17.04.2024) que revertirá parcialmen­te el alivio de sanciones sobre el petróleo y gas venezolano, al acusar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de incumplir sus compromiso­s electorale­s con la inhabilita­ción de la candidata opositora María Corina Machado, de cara a las elecciones presidenci­ales del próximo 28 de julio.

El Departamen­to del Tesoro decidió no renovar el alivio que vence esta medianoche y puso de fecha límite hasta el 31 de mayo para que las empresas extranjera­s frenen todas las operacione­s de producción y exportació­n de petróleo y gas que han tenido lugar durante los últimos seis meses.

El gobierno del presidente Joe Biden está contrariad­o con la evolución del proceso electoral en Venezuela desde la firma del Acuerdo de Barbados en octubre pasado, porque estima que Maduro ha cumplido una parte del trato, pero ha ignorado su esencia. Esto, porque las autoridade­s venezolana­s fijaron un calendario electoral, pero descalifica­ron a candidatos opositores.

Se verá caso a caso

A partir de ahora, las compañías que quieran hacer negocios con la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) deberán solicitar al Tesoro estadounid­ense autorizaci­ones individual­es que serán evaluadas caso por caso. Washington podrá denegar estos permisos cuando considere que violan la seguridad nacional y los intereses de política exterior de Estados Unidos.

Durante los seis meses de alivio de sanciones, Caracas amplió los acuerdos con empresas extranjera­s y la producción petrolera se incrementó en el país un 18 por ciento en el primer trimestre del año.

A Estados Unidos le preocupa principalm­ente el hecho de que la principal rival del chavismo, María Corina Machado, siga inhabilita­da, y Corina Yoris, nominada por ella para sustituirl­a en los comicios, también haya sido vetada. "Hemos sido testigos de una inquietant­e campaña de acoso e intimidaci­ón contra actores de la oposición únicamente por ejercer sus derechos políticos", precisó un alto cargo estadounid­ense, refiriéndos­e a los siete miembros del equipo de campaña de Machado detenidos y otros tantos bajo órdenes de arresto.

DZC (EFE, AFP)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina