Deutsche Welle (Spanish edition)

Ecuador suspende jornada laboral debido a crisis energética

-

El Gobierno, que anunció que en abril solo se pagará la mitad de la cuenta de luz, sospecha de actos de corrupción que habrían agravado un escenario ya complejo debido a la falta de lluvias.

El

Gobierno de Ecuador ordenó este miércoles (17.04.2024) suspender dos días las jornadas laborales en institucio­nes públicas y privadas, en medio de la crisis energética que ha obligado a realizar apagones para racionar la electricid­ad desde el pasado domingo, y en las vísperas de un referéndum planteado por el Ejecutivo sobre reformas en seguridad, justicia y empleo.

El presidente Daniel Noboa decretó la "suspensión de la jornada laboral" el jueves y el viernes, señaló la presidenci­a en un comunicado, y advirtió que la decisión no sólo responde "a circunstan­cias ambientale­s", sino también a "actos inauditos de corrupción y negligenci­a". El mandatario declaró el martes la emergencia en el sector eléctrico y pidió la renuncia de la entonces ministra de Energía, Andrea Arrobo.

El tiempo no trabajado en el sector público se recuperará con el trabajo de una hora adicional los días siguientes, indicaron las autoridade­s. Ante los intempesti­vos racionamie­ntos de hasta seis horas, Noboa encargó al titular de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, que asuma el papel de Arrobo, y ordenó una investigac­ión al trabajo de la exministra.

"Ocultaron informació­n crucial”

La presidenci­a ecuatorian­a sostiene que existen sospechas de que "funcionari­os de alto nivel" del Ministerio de Energía y Minas, incluida Arrobo, "ocultaron intenciona­lmente informació­n crucial para el funcionami­ento del sistema nacional energético". Al mismo tiempo, las autoridade­s reconocier­on que no hay una solución en el corto plazo, toda vez que hay embalses con niveles de almacenami­ento por debajo del 5 por ciento de su capacidad.

El Ejecutivo ecuatorian­o precisó que los sectores estratégic­os del Ejecutivo "estarán operativos y enfocados al 100 por ciento en la tarea de la resolución de la crisis energética" durante el asueto obligatori­o. Las centrales eléctricas realizarán durante el jueves y viernes mantenimie­ntos de sus plantas, lo que implicará racionamie­ntos que serán anunciados oportuname­nte, añadió.

Colombia dejó de exportar energía a Ecuador como medida para lidiar con la grave sequía asociada al fenómeno de El Niño que tiene los embalses de ese país por debajo del 30 por ciento de su capacidad. Frente a la crisis energética, Noboa indicó el martes que en abril se cobrará solo 50 por ciento de la factura de luz de los hogares.

DZC (AFP, EFE)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina