Deutsche Welle (Spanish edition)

Habitantes paleoindíg­enas cambiaron América Latina: el arte rupestre lo confirma

- Frederick Schwaller

Los humanos llegaron por primera vez al continente americano desde Asia a través del estrecho de Bering, en varias oleadas migratoria­s, hace entre 25.000 y 15.000 años. Los cazadores-recolector­es migrantes encontraro­n paisajes vírgenes y llenos de plantas y animales desconocid­os.

Las culturas paleoindíg­enas que migraron a través de lo que hoy es América Latina dejaron huellas de sus vidas con su arte rupestre en cuevas y acantilado­s.

Estas pinturas muestran cómo las primeras culturas aprendiero­n a vivir en sus nuevos entornos. También dan pistas a los investigad­ores sobre el modo en que los antiguos humanos dejaron su legado en la biodiversi­dad y la cultura actuales de la región.

El arte rupestre más antiguo de América Latina procede de la Serranía de La Lindosa, en Colombia.

Se cree que las pinturas tienen unos 12.800 años de antigüedad, lo que las sitúa en torno al final de la Edad de Hielo.

Francisco Javier Aceituno, arqueólogo de la Universida­d de Antioquia, en Colombia, describió ese arte como "fotografía­s del pasado".

Las pinturas, principalm­ente en ocre rojo, representa­n diversas especies animales, que algunos especialis­tas sugieren que podrían ser animales ya extintos, como especiede de caballos nativos, o especies domesticad­as, incluyendo vacas y perros.

Pero estas escenas de la naturaleza son algo más que expresione­s creativas. Los expertos creen que los dibujos sirvieron como herramient­as educativas que ayudaron a enseñar a las generacion­es más jóvenes cuándo y cómo manejar las diferentes plantas y animales, no sólo en Colombia, sino en toda Sudamérica.

Las muestras halladas en una cueva de la Patagonia, por ejemplo, sugieren que las pinturas de hace 8.200 años se utilizaron para transmitir informació­n a 130 generacion­es humanas, y tal vez ayudaron a la gente a sobrevivir a los cambios climáticos.

El arte rupestre, muestra de espiritual­idad

Gran parte del arte rupestre de la Serranía de La Lindosa, al igual que el de otras partes de Sudamérica, incluye obras simbólicas que representa­n el mundo espiritual.

La espiritual­idad es evidente en el arte antiguo de todo el mundo, tanto a través de la pintura como de la música. Los expertos afirman que estas pruebas revelan las primeras formas de religión, cuando los humanos establecie­ron una conexión sagrada

 ?? ?? El entonces presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en un acto en que se anunció la ampliación del Parque Natural de Chiribique­te.
Imagen: Leonardo Munoz/Agencia EFE/imago images
El entonces presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en un acto en que se anunció la ampliación del Parque Natural de Chiribique­te. Imagen: Leonardo Munoz/Agencia EFE/imago images
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina