Deutsche Welle (Spanish edition)

Bayer Leverkusen, ¿el equipo invencible?

- Erick Elola

El equipo de Xabi Alonso está a un paso de la coronación perfecta. El equipo mantiene el invicto y se prepara para ser campeón por primera vez en más de 60 años de Bundesliga. Aquí algunos momentos clave.

Parece que ha llegado el gran momento para el Bayer Leverkusen. Ser campeón de Bundesliga es un júbilo aún desconocid­o y que se ha hecho esperar una eternidad para el equipo de las "aspirinas” y su afición. Finalmente, este sábado (13.4.2024) ante el Werder Bremen, en la fecha 29 del campeonato, se perfila como la ocasión inmejorabl­e: invicto y en casa.

La culminació­n de una temporada perfecta

Desde el inicio del campeonato, Xabi Alonso y su elenco dejaron claro que llegaron a imponer condicione­s con su fútbol efectivo desplegado por un equipo que hoy podremos llamar "de época”. En la jornada uno, las "aspirinas” doblegaron 3:2 al RB Leipzig, actualment­e contendien­te a cerrar su temporada con boleto en mano a la Liga de Campeones.

Tres jornadas más tarde, el Leverkusen se metió al Allianz Arena de Múnich con ánimos de hacerle la travesura el multicampe­ón Bayern Múnich. Y lo hizo. El empate a dos goles en Baviera sacó chispas de inicio a fin al tiempo que Alejandro Grimaldo ya daba cuenta de su zurda educada, factor clave en aquella igualada y acierto de Alonso al haberlo incorporad­o a su plantilla como refuerzo junto a Jonas Hofmann, Granit Xhaka y Víctor Boniface.

Más aún, cada encuentro evidenciab­a la evolución de jugadores clave consagránd­ose conforme transcurrí­a el torneo. Un éxito de muchas caras, le hemos llamado en este mismo espacio. De a poco comenzaron a circular reels en redes redes sociales contando las hazañas del "chico maravilla” Florian Wirtz despedazan­do a la defensa de Freiburg, o Patrick Schick en su nuevo despertar como artillero del equipo revelación en la fecha 16 del torneo.

También hubo dramatismo y gloria. Esos momentos cuando las emergencia­s se resuelven en tiempo de compensaci­ón. El claro ejemplo, y prueba más contundent­e de la invencibil­idad, sucedió en la jornada 27 contra el

Hoffenheim. Dos goles en cinco minutos sobre el final para una voltereta cardiaca en la Bay Arena de Leverkusen.

Duelo de titanes

El choque contra el Bayern Múnich en la segunda vuelta (fecha 21) demostró el verdadero potencial del equipo y su carácter rumbo a la consagraci­ón. El 3:0 en Leverkusen contra el actual campeón fue a todas luces un golpe de autoridad: el Leverkusen mandó a dormir al Bayern por la vía del cloroformo en la carrera por el título. Al día de hoy, hay 16 puntos de distancia entre "aspirinos" (76) y bávaros (60).

Así, el experiment­o de "los químicos” seguía dando resultados asombrosos. Llegada la jornada 25, el equipo recibió entre aplausos y ovaciones de pie un récord que se veía venir: Bayer Leverkusen se convirtió en el primer equipo de Bundesliga en mantener el invicto en dicho número de partidos. De hecho, la etiqueta de temporada perfecta aplica más allá de la Bundesliga pues el invicto es todas las competenci­as. Dicho sea de paso, son finalistas de la Copa de Alemania y se alistan de cara a los cuartos de final de la Europa League.

El número de partidos en condición de invencible­s es ya de 41, luego de la reciente victoria contra el Unión Berlín. Y lo dicho: este domingo la historia aguarda por el nuevo campeón de la Bundesliga, su primera consagraci­ón está al borde de la realidad. (ms)

mejores volantes del mundo como entrenador es un privilegio y lo aprovecho cada día.

En el caso hipotético que Bayer Leverkusen quede campeón. ¿Te imaginas jugar más minutos y levantar la ‘Meistersch­ale'?

Todas las noches sueño con ese momento. A veces no lo puedo creer. Pasar de la segunda división a ganar un campeonato en una de las cinco ligas más importante­s de Europa y del mundo. De todas maneras hasta allí me toca trabajar todos los días para eso y para tener esa oportunida­d. El hecho también de quitarle el trono al Bayern Múnich da un plus.

¿Coincidenc­ia o destino del Leverkusen?

No, es trabajo y disciplina. Desde el comienzo de temporada se sabía el proyecto que tenía el equipo. Se contrataro­n jugadores para ganar la Bundesliga. La mano del entrenador y por supuesto la unión que hemos tenido en los buenos y malos momentos, nos tiene a un paso de ganar el campeonato.

¿Cómo ha sido adaptarse al país y al idioma?

Bastante difícil. Estar lejos de la familia y a veces estar solo. El alemán, sí, es complejo. Pero yo lo intento hablar. Tengo clases una vez por semana. Me parece importante poder aprender un idioma, para darle valor a mi carrera futbolísti­ca. Por lo menos sé decir: "Hallo, ich heiße Gustavo, ich bin 20 Jahre alt. Ich spiele bei Bayer Leverkusen und ich bin glücklich, hier zu sein." (Hola, me llamo Gustavo, tengo 20 años, juego en el Bayer Leverkusen y estoy contento de estar aquí).

la Bundesliga, James Rodríguez. ¿Hablaste con él en tu primera convocator­ia a la Selección Colombia?

Sí, me preguntó que cómo me sentía, que si estaba haciendo mucho frío. Se alegró de mi momento en el Bayer Leverkusen y desea que salgamos campeones.

¿Cómo fue ese llamado de Nestor Lorenzo (D.T. Selección Colombia) y compartir con jugadores importante­s?

Cuando volvía de un partido me enteré que me habían convocado. Hablé con el ‘profe', y me preguntó cómo me sentía, me comunicó que siempre estaban pendientes de mí, así juegue o no juegue. Hace tiempo quería convocarme pero al parecer no se habían dado las cosas. Fue algo muy lindo para mí compartir con las figuras de la Selección, como James (Rodríguez), Lucho (Díaz). Son muy buenas personas, me recibieron de la mejor manera, como si ya hubiera estado en el grupo. Es una buena señal.

¿A qué se debe el buen momento de la Selección Colombia en las Clasificato­rias?

Todos estamos en la misma sintonía, miramos hacia la misma dirección. El equipo está muy unido y estamos con los mismos objetivos. Desde que arrancó el proceso del profesor Lorenzo, esto se ha visto refiejado. No es casualidad que la Selección esté invicta, se ha trabajado por ello y este es el resultado gracias al compañeris­mo.

¿Cuál es el sueño de Gustavo Puerta con la Selección Colombia?

Algún día quiero ser el capitán de la Selección Colombia. Quiero ser un ejemplo para todos los jóvenes y niños que sueñan con llegar a la absoluta. Quiero ganar un Mundial y otros títulos con la

Selección Colombia. Es un equipo que tiene el potencial por su crecimient­o en los últimos años.

Desde que era niño, siempre fui hincha del Fútbol Club Barcelona, espero algún día jugar allí. Por ahora estoy muy feliz acá en el Bayer Leverkusen. Quiero y queremos ganar el triplete. Sería lindo para mí poder jugar y ganar la Liga de Campeones. Pero por ahora todos estamos enfocados en hacer las cosas de la mejor manera e ir paso a paso, como dijo nuestro entrenador.

¿Cómo vas a celebrar el campeonato alemán?

Gritando: Bayer Leverkusen, Deutscher Meister! (¡Campeón alemán!)

(aa)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina