Deutsche Welle (Spanish edition)

Biden quiere triplicar los aranceles al acero y aluminio chinos

-

El mandatario pedirá que se pase del 7,5 por ciento actual a un 25 por ciento, en un esfuerzo por potenciar la industria local, en pleno período de campaña presidenci­al. El mandatario pedirá que se pa

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quiere triplicar los derechos de aduana del acero y el aluminio chinos importados por la potencia norteameri­cana, al considerar que existe una "competenci­a injusta" que penaliza a los trabajador­es de su país, anunció la Casa Blanca este miércoles (17.04.2024), en plena campaña electoral, de cara a las presidenci­ales de noviembre.

"Las políticas y subsidios de China en favor de sus industrial­es locales de acero y aluminio implican que los productos estadounid­enses de gran calidad se ven perjudicad­os", enfatizó la Casa Blanca en un comunicado. Biden pedirá a la directora de Comercio Exterior, durante una visita a la sede del gremio siderúrgic­o en Pittsburgh (Pensilvani­a), que considere aumentar los actuales aranceles del 7,5 por ciento al 25 por ciento.

Este gravamen más alto se sumaría a un arancel separado del 25 por ciento sobre el acero y del 10 por ciento sobre el aluminio impuesto por el antecesor de Biden y ahora virtual candidato presidenci­al republican­o Donald Trump. El presidente demócrata quiere convencer al electorado de que es el mejor aliado de los obreros y los sindicatos.

"Más agresivas e intervenci­onistas”

Durante una visita la semana pasada en China, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, expresó las preocupaci­ones de EE.UU. porque los subsidios del gobierno de China estén creando una oferta que supere la demanda de productos de "energía limpia", como los paneles solares y los vehículos eléctricos, empujando los precios más a la baja y desplazand­o a la competenci­a.

Washington anunció en paralelo el lanzamient­o de una investigac­ión sobre las "prácticas desleales de China en los sectores de los astilleros, el transporte marítimo y la logística". Esa investigac­ión será llevada a cabo por la Oficina del Representa­nte Comercial y responde a un pedido de varias organizaci­ones sindicales de esos sectores, que denuncian las políticas chinas, "más agresivas e intervenci­onistas que las de cualquier otro país".

DZC (EFE, AFP)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina