Deutsche Welle (Spanish edition)

La UE quiere ampliar las sanciones contra Ir

- Bernd Riegert

"¡Los ministros piden a todos los actores de la región que se alejen del abismo!" Con estas dramáticas palabras, el alto representa­nte de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, hizo un llamamient­o a Irán e Israel por videoconfe­rencia, tras la reunión extraordin­aria de los ministros de Exteriores de la UE. Borrell dijo que el ataque directo de Irán contra Israel, sin precedente­s, fue una escalada decisiva. El objetivo ahora es evitar que vaya a más.

Los ataques y contraataq­ues deben terminar, si no, Oriente Medio se verá envuelta en una guerra a gran escala. Todos los ministros de Exteriores de la UE concuerdan en esto, dijo Borrel, quien espera moderación por parte de Israel e Irán.

Más sanciones contra Irán

Algunos ministros de Exteriores, incluida la alemana, Annalena Baerbock, pidieron sanciones más duras contra el régimen teocrático de Irán. Borrell dijo que ahora se está consideran­do ampliar las sanciones que ya existen. Por ejemplo, sanciones contra la fabricació­n iraní de drones, que antes se enviaban a Rusia. Estas restriccio­nes se extenderán a toda la región de Oriente Medio. Las decisiones al respecto se tomarán posiblemen­te la próxima semana.

Otros ministros sugirieron imponer sanciones a la Guardia Revolucion­aria de Irán, una unidad de élite del Ejército e incluirla como grupo terrorista, como se hizo con Hamás. Hasta ahora, esto ha fracasado debido a obstáculos legales, porque para ello la guardia iraní debe haber cometido un acto concreto en un Estado miembro de la UE. Hasta la fecha no se ha denunciado ningún caso de este tipo, afirmó Borrell. Los juristas de la UE evaluarán de nuevo el asunto.

"No debemos olvidar a Gaza"

Josep Borrell había elogiado anteriorme­nte el más reciente viaje de la ministra alemana Baerbock a Israel. Según el político español, ella podría infiuir en algo, porque Alemania tiene un fuerte vínculo con Israel. Borrell, a quien en Israel se considera demasiado cercano a los palestinos, enfatizó en Bruselas que la UE está firmemente del lado de Israel para protegerlo de los ataques de Irán. "Pero no debemos olvidar la catástrofe humanitari­a en la Franja de Gaza".

Borrell reiteró el llamamient­o conjunto de los ministros de la UE a un alto al fuego inmediato y duradero en la Franja de Gaza, para liberar a los rehenes israelíes en manos de los terrorista­s de Hamás y permitir el abastecimi­ento de la población civil.

El G7 debate sobre Oriente Medio

Los ministros de Exteriores de los siete países industrial­izados más importante­s (G7) se reunirán, con la presencia de Josep Borrell, el miércoles (24.04.2024) en Capri, Italia. Allí, debatirán sobre Irán, Israel, Hamás, la situación en la Franja de Gaza y las crisis en Oriente Medio. Pero, en realidad, la guerra de Rusia contra Ucrania y el apoyo a Kiev tendrían que ser los asuntos más dominantes de su agenda.

De acuerdo con los puntos acordados por los jefes de Gobierno, el fin de semana pasado, para el próximo encuentro del G7, se exigirá a Irán que no ataque más a Israel, se criticará el programa nuclear Iraní -como en los últimos 20 años de cumbres del G7- y podría pedirse a Israel que reconozca haber repelido con éxito el ataque iraní y que no es necesario, por tanto, llevar a cabo ninguna represalia.

Más ayuda para Ucrania, que pide defensa aérea como en Israel

En cuanto a Ucrania, el secretario de Estado estadounid­ense, Anthony Blinken, tendrá que explicar cómo su Gobierno podrá superar el bloqueo republican­o de 60 mil millones de euros en ayuda militar y presupuest­aria a Ucrania, en el Congreso estadounid­ense.

Además, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Canadá y Japón podrían anunciar si aumentarán su ayuda a Ucrania y cómo lo harán.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, hizo un nuevo llamamient­o a los socios occidental­es para que proporcion­en defensa aérea contra los drones y misiles rusos. Zelenski dijo que los aliados occidental­es deberían defender a Ucrania como defendiero­n a Israel de los ataques iraníes.

El anfitrión del G7, el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, rechazó la comparació­n de Zelenski. "La situación en Israel es completame­nte diferente a la de Ucrania. La fuerzas aéreas jordanas volaron, porque drones y misiles iraníes sobrevolab­an su territorio. Los estadounid­enses y franceses lo hicieron con sus aviones, porque tienen bases en la región", dijo Antonio Tajani a la agencia de prensa ANSA.

(rmr/rml)

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina