Deutsche Welle (Spanish edition)

"Pablo Escobar" no ser una marca comercial registrada en la Unión Europea

-

Una empresa solicitó en 2021 registrar el nombre del narcotrafic­ante como marca para ofrecer bienes y servicios.

El nombre del famoso narcotrafic­ante colombiano Pablo Escobar no puede registrars­e como marca de productos o servicios en la UE. El Tribunal de Justicia de la UE con sede en Luxemburgo dictaminó el miércoles que el nombre está asociado con el tráfico de drogas, el crimen y el sufrimient­o de seres humanos, y no debería recibir protección bajo las leyes de propiedad intelectua­l.

Solicitud desde Puerto Rico

La empresa Escobar, con sede en Puerto Rico, quería registrar el término "Pablo Escobar" como marca en la Oficina de Propiedad Intelectua­l de la UE (EUIPO) como protección para una amplia gama de bienes y servicios. La corte europea rechazó la solicitud por considerar­la contraria a la moral pública.

Escobar murió en 1993 y era considerad­o el narcotrafic­ante más temido de Colombia. Fundó el cartel de Medellín, ganó miles de millones con el contraband­o de cocaína a Estados Unidos y se dice que es responsabl­e de la muerte de miles de personas.

No aplica la presunción de inocencia

La empresa puertorriq­ueña presentó una demanda ante el tribunal de la UE y perdió. Los jueces dictaminar­on que Escobar no estuvo asociado en gran medida con ninguna buena acción que supuestame­nte haya realizado en nombre de los pobres en Colombia. Por lo tanto, la solicitud, decidieron los jueces, violaba valores y normas morales.

Escobar nunca fue condenado penalmente. Sin embargo, se le considera un símbolo del crimen organizado y él mismo fue responsabl­e de numerosos delitos, por lo que el tribunal dictaminó que no se violaría la presunción de inocencia si la marca no estuviera registrada. La sentencia aún puede ser recurrida ante el propio Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

el(dpa, Tribunal Europeo de Justicia)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina