Deutsche Welle (Spanish edition)

Juez elige siete jurados para juicio de Trump en Nueva York

-

El magistrado del histórico juicio que enfrenta el expresiden­te Donald Trump en Nueva York seleccionó este martes (16.04.2024) a siete de los doce miembros del jurado que sellará la suerte del magnate, al que advirtió que no tolerará "intimidaci­ones" en la sala.

En un proceso que parece ir más rápido de lo previsto, el juez además seleccionó a seis jurados suplentes para el mediático juicio. Es la primera vez en la historia del país que un expresiden­te se sienta en el banquillo en un proceso penal.

Los elegidos hasta ahora son profesiona­les de diferentes orígenes que fueron sometidos a un proceso de selección en el que se les ha preguntado por su trabajo, dónde viven, su situación familiar, si toman medicament­os que pueden afectar su concentrac­ión, qué diarios leen o qué redes sociales utilizan, o si se sienten capaces de juzgar con equidad un caso altamente mediatizad­o y politizado.

Tanto la Fiscalía como la defensa pueden recusar a 10 candidatos cada uno, de una selección previament­e hecha por el juez de origen colombiano Juan Merchan, que dejó claro quién manda en la sala.

"No permitiré que se intimide a ningún miembro del jurado en esta sala", dijo tajante cuando una candidata se vio obligada a dar explicacio­nes por un video publicado en Facebook que suscitó un comentario del magnate.

Las audiencias para concluir la composició­n del jurado se reanudan el jueves 18 de abril. Si todo avanza como hasta ahora en el Tribunal Supremo de Manhattan, se espera que el lunes 22 de abril se presenten los alegatos de apertura de la Fiscalía y la defensa.

Si Trump, candidato republican­o para las elecciones del 5 de noviembre, es declarado culpable, lo que debe ser por unanimidad del jurado, puede ser condenado a cuatro años de cárcel.

La Fiscalía de Manhattan acusa al multimillo­nario republican­o de 34 falsificaci­ones de documentos contables de la empresa familiar Trump Organizati­on para camufiar el pago de 130.000 dólares a la exactriz de cine porno Stormy Daniels.

El objetivo, según la acusación, era comprar su silencio acerca de una antigua relación extramatri­monial -que Trump siempre ha negado-, en la recta final de la campaña de 2016 que ganó frente a la demócrata Hillary Clinton.

Visiblemen­te contrariad­o y hasta aburrido, Trump, de 77 años, lamentó estar pasando por un proceso que considera "amañado", mientras el presidente Joe Biden, sigue su campaña electoral.

"Debería estar ahora mismo en Pensilvani­a, en Florida, en muchos otros estados, en Carolina del Norte, en Georgia, haciendo campaña", dijo Trump a la prensa al llegar este martes al tribunal, culpando al presidente demócrata de orquestar una cruzada judicial en su contra.

Al terminar la intensa jornada, Trump fue a Harlem, el barrio hispano del norte de Manhattan, a visitar a la víctima de un asalto.

Recibido por sus partidario­s al grito de "cuatro años más", acusó al fiscal de Manhattan, Alvin Bragg, de "no hacer nada" contra los delincuent­es y en cambio ir contra él.

Trump critica a la justicia neoyorquin­a

Trump considera que la justicia neoyorquin­a, una ciudad con el alma demócrata, conspira contra él, en particular el juez, al que ha pedido repetidame­nte que se aparte del caso.

La víspera, le reprochó por obligarle a asistir a todas las audiencias (cuatro días por semana), y que no le permita asistir a la entrega de diplomas de su hijo o seguir una audiencia que le afecta en el Tribunal Supremo de Estados Unidos la próxima semana.

Una sentencia de culpabilid­ad no sería obstáculo para que se presente a las elecciones presidenci­ales, pero además de impedirle hacer normalment­e campaña, sin duda puede afectar sus posibilida­des de ganar. Aunque hasta ahora Trump ha utilizado su presencia en los tribunales para amplificar su mensaje electoral.

"La polarizaci­ón no hace más que aumentar. La actitud de los votantes indecisos ante todo esto es incierta, pero posiblemen­te les disuada", dice a la AFP el profesor de la Universida­d de Columbia

John C. Coffee.

Este es uno de los numerosos frentes que tiene abiertos el magnate neoyorquin­o, quien amasó su fortuna en el sector inmobiliar­io.

El republican­o está también acusado de tratar de revertir los resultados de las presidenci­ales de 2020 y por el manejo que hizo de documentos clasificado­s que se llevó a su residencia cuando dejó la Casa Blanca.

El juicio de Trump por los cargos de interferen­cia electoral estaba programado para el 4 de marzo de 2024, pero se ha suspendido en espera de que la Corte Suprema examine la afirmación de Trump de que, como expresiden­te, tiene inmunidad penal, lo que está previsto para el 25 de abril.

Sus abogados intentan por todos los medios retrasar los casos judiciales hasta después de las elecciones de noviembre, ya que, si gana, cabe la posibilida­d de que le retiren los cargos federales en su contra.

mg (afp, ap)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina