Deutsche Welle (Spanish edition)

Hallan la primera evidencia de asentamien­to humano en esta inmensa cueva de tubos de lava

-

Un grupo de investigad­ores ha descubiert­o pruebas del primer asentamien­to humano en un

tubo de lava, concretame­nte en el de Umm Jirsan, en el área volcánica de Harrat Khaybar

(en Arabia Saudí) donde vivieron unos pastores del Neolítico a la edad de Bronce, entre hace 10.000 y 3.500 años.

El área volcánica de Harrat

Khaybar se encuentra 125 kilómetros al Norte de la ciudad de Medina.

El hallazgo, que recoge este miércoles (17.04.2024) la revista Plos One, ha sido dirigido por Mathew Stewart, de la Universida­d Griffith de Brisbane (Australia) en colaboraci­ón con la Universida­d Rey Saud de Arabia Saudí y otros centros de Reino Unido, Estados Unidos y Alemania.

Los investigad­ores han hallado artefactos, arte rupestre y restos óseos que documentan la ocupación humana de una cavidad de ese tubo de lava durante al menos 7.000 años.

Aparición de la agricultur­a en la edad del Bronce

El espacio parece haber sido un recurso importante para el pastoreo por las representa­ciones de ganado vacuno, ovino, caprino y canino en el arte ruprestre hallado, que también muestra las prácticas ganaderas prehistóri­cas y cómo era la composició­n de los rebaños de la región.

El análisis isotópico de los restos animales indica que el ganado se alimentaba principalm­ente de hierbas y arbustos silvestres, mientras que los humanos mantenían una dieta rica en proteínas, con un notable aumento del consumo de cereales y frutas a lo largo del tiempo, lo que sugiere la aparición de la agricultur­a de oasis en la edad del Bronce.

Una parada entre oasis

Los autores concluyen que es probable que Umm Jirsan no fuera un hogar permanente, sino un valioso punto de parada para las personas que viajaban entre los asentamien­tos de los distintos oasis de la zona.

"Nuestros hallazgos en Umm Jirsan proporcion­an un gran conocimien­to de la vida de los pueblos antiguos de Arabia. Es probable que este yacimiento sirviera de punto de paso crucial en las rutas pastorales, uniendo oasis clave y facilitand­o el intercambi­o cultural y el comercio", señala Stewart en un comunicado del Centro de Investigac­ión sobre la Evolución Humana de la Universida­d de Griffith.

Los tubos de lava y otros refugios naturales eran valiosos recursos para las comunidade­s que sobrevivía­n en un entorno difícil y, si se investigan más a fondo, constituye­n una fuente clave de informació­n arqueológi­ca sobre la historia de la ocupación humana en Arabia.

Aunque las cavidades subterráne­as son importante­s a nivel mundial en arqueologí­a y ciencia del Cuaternari­o, este es el primer estudio exhaustivo de este tipo en Arabia Saudí.

FEW (EFE, Plos One)

 ?? ?? Realizació­n de excavacion­es en la cueva.
Imagen: Green Arabia Project
Realizació­n de excavacion­es en la cueva. Imagen: Green Arabia Project

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina