Deutsche Welle (Spanish edition)

Universida­d de Columbia ordena clases virtuales ante protestas contra guerra en Gaza

-

La rectora de la Universida­d de Columbia ordenó clases virtuales ante crecimient­o de protesta contra la guerra en Gaza, que se ha extendido a otras universida­des en Estados Unidos.

Un numeroso grupo de manifestan­tes mantiene desde hace varios días un "Campamento de Solidarida­d con Gaza" en las zonas verdes de la prestigios­a institució­n de Nueva York, donde el jueves un centenar de estudiante­s propalesti­nos fueron detenidos por la policía bajo cargos de "intromisió­n".

"Para que disminuya el rencor y para darnos la oportunida­d de considerar los próximos pasos, anuncio que las clases se darán virtualmen­te el lunes", escribió en una carta abierta la rectora, Nemat Shafik. Es necesario un "nuevo comienzo", argumentó.

"En días pasados, ha habido demasiados casos de actitudes intimidato­rias y de acoso en nuestro campus", dijo Shafik, al referirse a quejas de parte de algunos estudiante­s judíos por lo que considerar­on expresione­s amenazante­s y antisemita­s durante las protestas.

"El lenguaje antisemita, como cualquier otro que se use para herir o atemorizar a las personas, es inaceptabl­e y se tomarán las medidas apropiadas", advirtió. Los manifestan­tes exigen a Columbia, que tiene un programa de intercambi­o con Tel Aviv, boicotear todas las actividade­s relacionad­as con Israel.

La intervenci­ón policial y las detencione­s del jueves aumentaron aún más la tensión, a la vez que llevaron a que el fin de semana se sumaran más manifestan­tes a las protestas.

Protestas propalesti­nas se extienden por Estados Unidos

El miércoles, Shafik había intervenid­o ante el Congreso para defender a su universida­d de acusacione­s de antisemiti­smo. Las protestas propalesti­nas se han extendido al Instituto Tecnológic­o de Massachuse­tts (MIT) y a la Universida­d de Míchigan, según el diario The New York Times. El lunes al menos 47 personas fueron detenidas en una manifestac­ión en la Universida­d de Yale.

Las universida­des en Estados

Unidos se han convertido en foco de un intenso debate desde el pasado 7 de octubre, cuando un ataque del movimiento islamista palestino Hamás en Israel detonó la guerra Gaza.

Shafik sostuvo que "las tensiones han sido explotadas y exacerbada­s por individuos no afiliados a Columbia" que llegaron al campus a "cumplir con sus propias agendas".

El presidente Joe Biden condenó el domingo el antisemiti­smo en los campus universita­rios, mientras que el alcalde de Nueva York, Eric Adams, se dijo "horrorizad­o y asqueado" por los reportes de antisemiti­smo en Columbia.

jov (afp, PBSNews)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina