Deutsche Welle (Spanish edition)

Guerra en Ucrania dispara gasto mundial en armamento

-

La guerra en Ucrania y el aumento de las tensiones geopolític­as provocaron en 2023 el mayor aumento en el gasto militar global desde 2009, señaló este lunes (22.04.2024) en un informe el Instituto Internacio­nal de Estocolmo para la Investigac­ión de la Paz (SIPRI).

La inversión en armas alcanzó la cifra récord de 2,44 billones de dólares, un 6,8 % más en términos reales que en 2022 y un 2,3 % del Producto Interior Bruto (PIB) global.

"El aumento sin precedente­s en el gasto militar es una respuesta directa al deterioro global en paz y en seguridad. Los Estados están priorizand­o la fuerza militar, pero se arriesgan a una espiral de acción-reacción en un panorama geopolític­o y de seguridad más volátil", apunta el informe.

Estados Unidos mantiene su dominio incontesta­ble con una inversión de 916.000 millones de dólares, un 2,3 % más, y el 37 % del gasto global (tres veces más que China, segundo en la lista), así como un 68 % del de los 31 países miembros de la OTAN.

El estudio destaca la mayor inversión en defensa de los países europeos de la OTAN, que ahora representa el 28 % de la de toda la Alianza, el mayor nivel en una década, con once de ellos por encima del compromiso del 2 % del PIB.

Resalta entre ellos Polonia que, con una subida interanual del 75 %, registró el mayor aumento anual en Europa.

El gasto conjunto de los miembros de la OTAN ascendió a 1,34 billones de dólares, el 55 % del total en el mundo.

"Los últimos dos años de guerra en Ucrania han cambiado de forma fundamenta­l las perspectiv­as de los estados europeos sobre seguridad. Ese cambio en la percepción de la amenaza se refieja en dirigir crecientes partes del PIB al gasto militar", escribe el SIPRI.

Rusia, tercero en el ránking mundial, destinó una cifra estimada de 109.000 millones de dólares, el 4,5 % global y un 24 % más interanual, lo que supone además el 5,9 % de su PIB.

Ucrania, el octavo inversor mundial en armas, aumentó su gasto un 51 % hasta 64.800 millones de dólares, un tercio de su PIB.

Los 35.000 millones de dólares en ayuda militar recibidos por Kiev redujeron la brecha con Rusia y el gasto militar total ucraniano supuso el 91 % del de Moscú.

Guerra en Gaza

China gastó cerca de 296.000 millones de dólares, un 6 % más y el 12 % del total, lo que supuso la mitad de la inversión en la región Asia-Oceanía y arrastró a otros países, según el SIPRI.

Así, Japón (décimo), aumentó su gasto militar un 11 % y, Taiwan, un 11 %.

Oriente Medio registró la mayor subida en una década, un 9 %, con Arabia Saudí (quinto) como líder regional, seguido por Israel (15º), que aumentó un 24 % su gasto por su ofensiva a gran escala en la Franja de Gaza tras los ataques de Hamás en octubre de 2023.

"El amplio aumento en gasto militar en Oriente Medio en 2023 refieja la situación rápidament­e cambiante en la región, de la mejora de relaciones diplomátic­as entre Israel y varios países árabes en años recientes al estallido de una gran guerra en Gaza y el miedo a un confiicto regional", apunta el SIPRI.

El informe destaca que el aumento de los niveles de delincuenc­ia han provocado a su vez un mayor uso de la fuerza militar contra las bandas criminales en Centroamér­ica y el Caribe, lo que se tradujo en una subida del gasto del 54 % en 2023.

En la República Dominicana hubo una subida interanual del 14 % en respuesta al empeoramie­nto de la violencia de las bandas en Haití.

"El uso de los militares para suprimir la violencia de bandas ha sido una tendencia creciente en la región durante años, ya que los gobiernos o son incapaces de resolver el problema con medios convencion­ales o prefieren respuestas inmediatas y, a menudo, más violentas", señala el SIPRI.

Brasil se mantiene como líder regional en Sudamérica, y décimo octavo país a nivel mundial, con un gasto de 22.900 millones de dólares, un 3,1 % más.

mg (efe, sipri)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina